Hoy, 16 de julio la iglesia católica celebra con fervor el Día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más veneradas en Venezuela y reconocida como Patrona del Ejército venezolano y de los conductores. Su imagen, un faro de devoción, trasciende fronteras, uniendo a comunidades enteras en una misma fe.

La Virgen es especialmente apreciada por la Armada Española y los hombres del mar, pero en Venezuela su influencia se extiende a diversas esferas de la vida cotidiana.
Miles de mujeres y hombres han sido bautizados con su nombre, y es común encontrar su figura en barriadas, calles, avenidas, plazas y capillas a lo largo y ancho del país. Cada 16 de julio, distintas comunidades se visten de fiesta para honrarla.
El Escapulario símbolo de protección
Un elemento central en la devoción a la Virgen del Carmen es el escapulario, de gran importancia para los fieles católicos. Según la tradición, la Madre de Dios lo entregó personalmente a San Simón Stock, fundador de la Orden Carmelita. La primera promesa, hecha a San Simón Stock, asegura: "El que muriere con el escapulario no padecerá el fuego del infierno".
La segunda promesa, revelada al Papa Juan XXII mientras oraba, afirma que la Virgen sacaría del purgatorio, el sábado después de su muerte, a quien falleciera con el escapulario.

Estas promesas han fortalecido la fe de millones de católicos en la protección y la intercesión de la Virgen del Carmen. Recientemente, el Papa Francisco, al concluir el Ángelus el pasado domingo, pidió rezar a la Virgen del Carmen para que "dé la paz a todos quienes sufren a causa de la guerra".
Una devoción extendida
La veneración a la Virgen se manifiesta con particular intensidad en diversos estados y municipios de Venezuela. En el estado Trujillo, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Boconó se erige como un importante centro de peregrinación.
En Mérida, la celebración en el municipio Campo Elías fusiona la devoción al santo patrón San Buenaventura con la de la Virgen del Carmen. También se le rinde homenaje con gran fervor en localidades como Guasdualito (Apure).
La fe en la Virgen del Carmen es palpable en el municipio Mara y en la Guajira venezolana (Zulia), Urdaneta (Lara), Colina y Píritu (Falcón), San Joaquín (Carabobo), Petare, El Hatillo y Ocumare del Tuy (Miranda), y en la Isla de Margarita, donde cada 16 de julio se renueva el pacto de fe y esperanza con la Patrona de Venezuela.
Noticia al Día- Foto: Cortesía