La Diócesis de Trujillo, en coordinación con el Gobierno Regional, presentó un programa de celebraciones por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. Las festividades se extenderán a lo largo de dos fines de semana, contando con un amplio apoyo logístico institucional, que incluye el transporte gratuito y un homenaje visual inédito.
Lee también: Luis Enrique Mogollón, primer venezolano en instalar un mosaico monumental en los jardines de El Vaticano
El Gobierno Regional en representación Yepez Castro confirmó su apoyo incondicional para garantizar la movilidad y comodidad de los miles de peregrinos que se esperan:
"Se ofrecerán autobuses gratuitos desde los terminales de Trujillo, Valera, Boconó y Carache para el traslado de los fieles a los actos centrales del próximo 19 de octubre. Con motivo de las celebraciones, se ha restablecido y mejorado el servicio de agua potable, se está optimizando la subestación eléctrica y se están reforzando las telecomunicaciones en los puntos de alta concentración".
El 19 de Octubre: El gran cornetazo, repique de campanas y procesión de relevos
La jornada de la canonización se vivirá como un "Testimonio Vivo" de fe y unidad en todo el estado:
- Júbilo General (10:30 a.m. – Hora Vaticano): En el momento exacto de la proclamación, todas las campanas de las iglesias de Trujillo repicarán con fuerza, acompañadas de un espectáculo de fuegos artificiales.
- Procesión Histórica (6:00 a.m.): Posterior a la misa oficial, iniciará la Procesión desde Valera a Isnotú, que portará la imagen hiperrealista del nuevo santo, que será llevada en hombros en un emotivo relevo que honra a la sociedad: los médicos serán los primeros en cargarla, seguidos por los profesores, luego los estudiantes, las personas del pueblo de Isnotú, los sacerdotes y, finalmente, los obreros.
Durante la caminata, se establecerán varios puntos de hidratación y se dispondrán puntos de transporte para la movilización de los peregrinos.

Además las autoridades eclesiásticas junto a la Gobernación del estado Trujillo, convocaran a la colectividad en general, a sumarse a este júbilo haciendo sonar las cornetas de sus vehículos y encendiendo las luces de sus viviendas y fachadas en una hora establecida, para que todo el estado Trujillo se ilumine y resuene.
También, se pudo conocer que se proyectarán imágenes con luces que formarán la figura del Santo Trujillano en el icónico Monumento de la Virgen de la Paz.
Noticia al Día / Arelys Munda