Con el propósito de rescatarla y legitimarla como uno de los géneros folclóricos autóctonos de la región zuliana, este sábado 23 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública María Calcaño, el II encuentro de Decimistas del Lago de Maracaibo.
La actividad agrupó a más de 40 cultores populares procedentes de once municipios del Zulia y además, contó con la asistencia de representantes de la Secretaría de Cultura y del magíster Alexis Fernández, presidente de la referida institución, entre otras personalidades.
La licenciada Eneida Martínez, una de las organizadoras de este segundo encuentro, informó que la intención es mantener y preservar a la décima zuliana como un patrimonio cultural, tal y como ha sucedido con la gaita, cuya proyección se ha extendido por todo el país.
"Necesitamos fortalecer la décima para que no desaparezca, porque este género nos identifica como zulianos, al igual que las gaitas. Esta actividad también es para promover la conservación del Lago de Maracaibo, ya que ha sido y seguirá siendo fuente de inspiración para nuestros decimistas y poetas", expresó Eneida Martínez.
Entre los decimistas que participaron en este segundo encuentro destacan las interpretaciones de Juan Carlos Ekmeiro, Juan Carlos Soto, Dani Olegario Ortega, Richard Fernández, José Pérez, Dervis Medina, Eva Amundaray, Nilda Fernández, Narciso Atencio, Mario Fernández y Cristián Ariza.
El decimista Cristián Orlando Ariza, oriundo del municipio Baralt, considera que la décima zuliana debe ser legitimada y tener una institución que la represente y se encargue de proyectarla como un verdadero patrimonio cultural de todos los venezolanos.
"Esperamos que este tipo de actividades sirvan para institucionalizar nuestra décima zuliana como la gaita que tiene FUNDAGRAEZ, el IMGRA y la Fundación Gaiteros de Corazón. Necesitamos una organización que nos represente y luche por la defensa de la décima, pues es una expresión folclórica del Zulia, dijo.








Noticia al Día / José Gregorio Flores
Fotos: Xiomara Solano