Con más de 50 años de trayectoria musical, Los Zagalines del Padre Vílchez están listos para la temporada gaitera 2025 con su nueva producción titulada "Voz Blanca".
Este proyecto rinde un emotivo homenaje a todos los niños que, a lo largo de la historia de la gaita, han entregado su pasión y su canto puro, marcando una nueva etapa en sus vidas a medida que sus voces cambian de la infancia a la adolescencia.
La agrupación, que ha trascendido en el tiempo como una verdadera institución musical, celebra hoy que una nueva generación mantiene vivo el legado del Padre Vílchez y de quienes iniciaron esta noble institución hace 55 años.
Un Éxito Rotundo en 2024 y Expectativas para 2025
El Director General de la agrupación, Orlando Vílchez, destaca la maravillosa temporada que tuvieron en 2024, que incluyó diversas presentaciones y una exitosa gira por la ciudad de Caracas. Vílchez augura un excelente inicio de temporada gaitera con el tema promocional "Voz Blanca", el cual comenzará a sonar esta misma semana en todas las emisoras de radio y plataformas digitales.
Este nuevo tema llega tras el arrollador éxito de "Alfombra Roja", la Gaita del Año 2024. Este tema, de la inspiración del reconocido cantautor y compositor Jaime Indriago, fue concebido pensando en Los Zagalines y se convirtió en un verdadero himno para niños y jóvenes, recibiendo diversas premiaciones, apoyo y una gran aceptación del público al rendir homenaje a los maestros gaiteros que han contribuido a la gaita zuliana.
Detalles de la Producción 2025
"Voz Blanca" fue grabado en los estudios de Sonofuturo con el técnico Luis "Púa" Rojas, contando con la participación de todos los integrantes de esta icónica agrupación infantil. La producción destaca por la magistral interpretación de los solistas Joaquín Espina y Alejandro Fernández, quienes con sus melodiosas voces demuestran que la gaita cuenta con una prometedora generación de relevo.
CRÉDITOS DE LA PRODUCCIÓN "VOZ BLANCA" 2025
Tema: Voz Blanca
Producción: Zagalines del Padre Vílchez
Letra y Música: Jaime Indriago
Solistas: Joaquín Espina y Alejandro Fernández
Estudio de Grabación: Sonofuturo
Técnico de Grabación y Matrizaje: Luis "Púa" Rojas
PERCUSIÓN:
Tamboras: Vicente Fernández y Gabriel Vera
Furro: Emmanuel Blanco
Charrasca: Samuel Corzo
Congas: Ángel Gil
Bongos y Maracas: Vicente González
ARMONÍA:
Cuatro en primera posición: Diego Castillo
Cuatro en segunda posición: Renny Larrazabal
Bajo: Andrés Boscán Rengel
Piano y Teclado: Jesús García
COROS:
Omalbi Rojas, Joaquín Espina, Alejandro Fernández, Marian Bermúdez, Laura Bracho, Juliannys Ardila, Paola Larrazabal, Yarianny Infante y Fabiana Bracamonte.

Noticia al Día/Nota de prensa