"La gaita no ha muerto ni morirá", esa icónica frase del grupo Santa Anita resuena con fuerza en los pasillos de la Fundación Nacional de la Gaita "Gaiteros de Corazón".
En su sede, el espíritu perdurable de este canto zuliano se siente palpable, mientras decenas de niños y adolescentes esperan con emoción su turno para grabar las interpretaciones seleccionadas en el 1er Festival Nacional de Gaitas Infantil Juvenil.

Este proyecto se ha convertido en el hogar más grande del ritmo zuliano, concentrando sus esfuerzos en la divulgación y la enseñanza de su toque e interpretación a lo largo y ancho de Venezuela.

La Fundación tiene como misión principal asegurar que la gaita se mantenga viva, actuando como un faro de resistencia y reafirmación de la identidad cultural, y promoviendo la devoción a "la Chinita" que late en el corazón de su gente.

El presidente de la Fundación, Endri Méndez, atendió la visita del director de Noticia al Día, Julio Reyes su equipo de prensa junto a los periodistas Luis del Villar y Jaquelin Arteaga.

. La delegación de comunicadores fue invitada a conocer las modernas instalaciones donde el “semillero gaitero” se forma día a día, con el objetivo de mantener viva la tradición y enaltecer el ritmo en todo el país.
Tecnología de vanguardia para la gaita
La sede de la Fundación ha sido renovada y equipada con tecnología de punta para la creación, promoción y difusión de la gaita zuliana. Cuenta con una sala de ensayo, un estudio de grabación, una cabina de percusión y diversas galerías que proporcionan un espacio óptimo para los jóvenes talentos.
Desde sus modernos estudios, la Fundación también realiza transmisiones en vivo por televisión y redes sociales, fortaleciendo la presencia de la gaita a nivel nacional e internacional.

Este espacio se erige como un punto de encuentro donde la música, la historia y la pasión se entrelazan para enriquecer el espíritu gaitero y asegurar que esta tradición continúe en el corazón de las futuras generaciones.
La gaita no muere mientras existan dolientes y cada día los zulianos sienten más su tradicional ritmo a través del cual hacen sentir sus sentimientos.

Con su labor, la Fundación Nacional de la Gaita "Gaiteros de Corazón" apoya e impulsa a los jóvenes talentos, buscando que la música folclórica se convierta en el lenguaje que conecta el pasado y el futuro de Venezuela.
Sigue vigente el grupo Santa Anita:
..La gaita no ha muerto
Ni morirá
Los que dicen que murió
Dejaron ser zulianos ya
No veneran a la china
Virgen de Chiquinquira
La gaita no ha muerto
Ni morirá…..
NAD/Javier Sánchez/ Fotos: Will Marval
Las 15 agrupaciones que fueron seleccionadas en el1er Festival Nacional de Gaitas Infantil Juvenil en homenaje al parroquiano, Astolfo Romero. están realizando sus grabaciones en las modernas instalaciones de la Fundación