Sábado 06 de septiembre de 2025
Al Dia

Día Mundial del Sexo Oral: Cuando la boca habla todos los idiomas

El 6 de septiembre se conmemora una fecha particular que ha generado tanto interés como controversia: el Día Mundial del…

Día Mundial del Sexo Oral: Cuando la boca habla todos los idiomas
Arte: Jorber Aguiarte
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 6 de septiembre se conmemora una fecha particular que ha generado tanto interés como controversia: el Día Mundial del Sexo Oral que, además de tener un origen curioso y simbólico, no fue elegido al azar. El día y el mes, 6 y 9, respectivamente, aluden a la famosa posición conocida como “69″ en el Kamasutra. Esta jornada se enmarca en el Mes de la Salud Sexual, lo que también resalta la importancia de tener prácticas seguras y consensuadas.

Este día también sirve como una oportunidad para promover la educación sexual y la importancia de mantener relaciones de maneras seguras. En este sentido, la celebración no solo busca resaltar la práctica en sí, sino también generar conciencia sobre los riesgos asociados, como las infecciones de transmisión sexual (ITS), y la necesidad de tomar precauciones adecuadas.

Este día también sirve como una oportunidad para promover la educación sexual y la importancia de mantener relaciones de maneras seguras. En este sentido, la celebración no solo busca resaltar la práctica en sí, sino también generar conciencia sobre los riesgos asociados, como las infecciones de transmisión sexual (ITS), y la necesidad de tomar precauciones adecuadas.

Según estudios, como los publicados en el Journal of Sexual Medicine, el sexo oral puede tener beneficios para la salud, como la reducción del estrés y el fortalecimiento del sistema inmunitario, ya que aumenta los niveles de inmunoglobulina A (IgA), un anticuerpo que desempeña un papel crucial en la función inmunitaria.

Sin embargo, es fundamental destacar que, aunque el sexo oral no conlleva el riesgo de embarazo, sí puede ser una vía de transmisión de ITS como el herpes, la gonorrea, la sífilis y el virus del papiloma humano (VPH). Por ello, los expertos recomiendan el uso de métodos de barrera, como preservativos y barreras de látex, durante la práctica. Esto es para prevenir la transmisión de enfermedades que pueden tener consecuencias graves para la salud.

Lee también: Video de sexo oral en plena calle de Argentina se hace viral

Noticia al Día/Información de La Nación

Noticias Relacionadas