Jueves 01 de mayo de 2025
Al Dia

Dominando el inclemente sol y calor, un “río humano” se “desbordó” en la 5 de Julio: Procesión de Jesús de la Misericordia

La caminata ha crecido gracias al apoyo de fundaciones como la Asociación ‘María Camino a Jesús” y feligreses que han refrendado la enorme fe y fortaleza del pueblo zuliano

Dominando el inclemente sol y calor, un “río humano” se “desbordó” en la 5 de Julio: Procesión de Jesús de la Misericordia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Miles de fieles, portando franelas blancas, salieron a las calles de Maracaibo hoy 27 de abril cargando en hombros a Jesús de la Misericordia, en una procesión que recorrió más de cuatro kilómetros de la ciudad, constituyéndose en la segunda movilización católica más importante, después de la que se registra de la Virgen de Chiquinquirá en noviembre.

La imagen del Jesús misericordioso salió de la iglesia La Consolación en la avenida Bella Vista, de ahí partió la procesión con un recorrido de 4,5 kilómetros hasta el sector Grano de Oro, donde se lleva a cabo la eucaristía presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje.

Las avenidas Bella Vista, Cinco de Julio y calles adyacentes se “desbordaron” de fe, esperanza, y devoción de feligreses que recurrió, con confianza a la misericordia de Dios. El espeso calor que se generó no fue obstáculo para que se hiciera presente una multitudinaria asistencia de feligreses, incluyendo autoridades del ayuntamiento marabino y gobernación del Estado que participaron en la procesión.

“Se siente muchísima devoción, mucha alegría, estamos muy agradecidos y llenos de fe porque se ve que es una fiesta de todos”, expresó José Camejo un devoto que junto a su familia participó de la caminata.

Grano de Oro queda pequeña

Cada año se hace más pequeña la enorme explanada del sector Grano de Oro, justo detrás del estadio Pachencho Romero, que es el lugar donde se congrega la feligresía al finalizar la procesión de Jesús de la Misericordia donde se levantará su santuario.

Esta celebración tiene su origen en las apariciones que le hace Dios a la santa María Faustina Kowalska donde le revela la imagen y el mensaje de la Divina Misericordia. Miles de zulianos y de otros estados vinieron al Zulia a participar del evento de la divina imagen que recorre las calles en una desbordante demostración de fe, dominando el inclemente sol y el calor que caracteriza a la capital zuliana.

Honrando al Papa Francisco

Bajo el lema "Caminando por la paz con tu gran misericordia, Señor" este año, la caminata está marcada por el fallecimiento del papa Francisco. El comité organizador dice que la mejor manera de honrar al Pontífice es "acogernos a la misericordia de Dios. Es muy humano, muy cercano, capaz de entender las fragilidades en la problemática humana y un Papa que siempre mostró misericordia por todos”.

José Luis Mateo, presidente de la Asociación María Camino Jesús, dijo que la caminata es una fiesta de amor en medio del dolor que hay en la Iglesia Católica por la muerte del Papa Francisco.

“Creo que el Papa celebrará desde el cielo con nosotros esta gran fiesta porque fue un emisario de la misericordia de Dios. No es una fiesta del mundo. Es una celebración de amor, de misericordia, de sacramentos, donde además de recibir las gracias particulares que cada uno recibe, podemos orar por el Santo Padre, por la Iglesia”, aseguró Mateo en una rueda de prensa. y publica El Pitazo.

La oración de la Coronilla

La Coronilla de la Divina Misericordia es una oración que se reza utilizando un rosario, donde se recitan las frases "Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero" y "Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero".

En el trayecto de la extensa caminata pudimos observar a la feligresía realizar su oración a la Divina Misericordia y al mismo tiempo elevar al cielo sus peticiones en medio de cantos de alabanza.

Fotos: Will Marval/NAD

Noticias Relacionadas