Sábado 20 de septiembre de 2025
Ciencia

China desarrolla un mini dron como un mosquito y difícil de detectar

Se trata de un microvehículo aéreo desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT), que imita la forma y el movimiento de un mosquito.

China desarrolla un mini dron como un mosquito y difícil de detectar
Foto capture
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Se trata de un microvehículo aéreo desarrollado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT), que imita la forma y el movimiento de un mosquito.

Este pequeño dispositivo con alas ligeras como plumas y un cuerpo delgado sostenido por tres patas fue diseñado con fines militares, particularmente para misiones encubiertas, vigilancia y reconocimiento en entornos hostiles.

El dron fue mostrado recientemente en el canal militar chino CCTV-7, donde el investigador Liang Hexiang, uno de sus creadores, explicó su potencial y los desafíos que implicó su desarrollo.

Uno de los principales obstáculos en la creación de este tipo de minidrones es lograr integrar en un espacio minúsculo sensores, cámaras, baterías y sistemas de comunicación, sin comprometer la autonomía ni el sigilo. Estos drones no solo deben ser ligeros y casi silenciosos, sino también resistentes y capaces de operar a distancias estratégicas.

Aunque este innovador modelo chino ha acaparado la atención, no es el único en su tipo. En el ámbito militar internacional, drones inspirados en insectos como abejas, avispas y mosquitos ya están en uso o en desarrollo.

Uno de los más conocidos es el “Black Hornet” (Avispón negro). Un nanodron del tamaño de la palma de la mano, creado en Noruega y utilizado por fuerzas de élite en misiones de exploración táctica. Este modelo incorpora visión infrarroja y sensores de alta precisión, permitiendo reconocer áreas de combate sin exponer al personal.

Según el South China Morning Post, estos dispositivos biónicos en miniatura están pensados para operar en escenarios donde los drones tradicionales no pueden acceder sin ser detectados, lo que los convierte en herramientas clave para la inteligencia moderna. Liang Hexiang lo resume así:

Asimismo, se presume que el ejército estadounidense también cuenta con su propia versión de estos drones microespías. Aunque los detalles sobre sus capacidades o modelos activos siguen siendo altamente reservados.

Noticia al Día / NTN24

Noticias Relacionadas