Martes 30 de septiembre de 2025
Ciencia

Bill Gates y otros CEO apoyan la semana laboral de tres días gracias a la IA

Bill Gates reforzó esa visión cuando asistió a The Tonight Show con Jimmy Fallon

Bill Gates y otros CEO apoyan la semana laboral de tres días gracias a la IA
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La inteligencia artificial se convirtió en uno de los motores de cambio más fuertes dentro del mundo laboral. Su capacidad para automatizar tareas abre un debate urgente sobre cómo reorganizar las jornadas de trabajo en Estados Unidos.

Bill Gates, cofundador de Microsoft, fue uno de los primeros en advertir que la tecnología permitiría reducir el tiempo dedicado al empleo. Actualmente, sus reflexiones encuentran eco en otros ejecutivos que ven posible trabajar menos días sin que eso afecte la productividad. A su vez, cada vez más CEO defienden la idea de una semana laboral de tres días, impulsada por la IA.

El avance de la inteligencia artificial enfrenta a la industria tecnológica con posturas muy diferentes. Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió que la automatización puede derivar en “un apocalipsis laboral que dejaría a millones de trabajadores fuera del mercado”.

En contraste, Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, sostuvo que la IA dará inicio a “una era de abundancia sin precedentes en la historia, capaz de liberar tiempo y energía para que las personas lo inviertan en bienestar y desarrollo personal”.

Entre quienes proponen cambios concretos está Eric Yuan, CEO de Zoom, que declaró: “Creo que si la IA puede mejorar nuestras vidas, ¿por qué necesitamos trabajar cinco días?”. Para él, las jornadas de tres o cuatro días se volverán inevitables y abrirán paso a nuevas formas de organización profesional.

Bill Gates reforzó esa visión cuando asistió a The Tonight Show con Jimmy Fallon. Allí planteó: “¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana? Si lo analizamos en perspectiva, el propósito de la vida no es solo trabajar”. Para el fundador de Microsoft, la clave estará en usar la innovación tecnológica para liberar tiempo y equilibrar la vida personal con las demandas laborales.

Noticia al Día / Clarín

Temas:

Noticias Relacionadas