Miércoles 22 de octubre de 2025
Al Dia

Cabimas abre hoy sus brazos para recibir a la Virgen del Rosario

La imagen de la Virgen del Rosario es la figura religiosa central de la ciudad de Cabimas y la patrona de la diócesis.

Cabimas abre hoy sus brazos para recibir a la Virgen del Rosario
Arte Oriana Reyes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La ciudad petrolera de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, se prepara y sus pobladores con brazos abiertos esperan un nuevo reencuentro de fe con su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Esta advocación de la Virgen María, venerada por la Iglesia Católica en todo el mundo, marca uno de los eventos religiosos y culturales más significativos del estado Zulia.

En este poblado de la COL existe una profunda y arraigada devoción popular a su Patrona, la Virgen del Rosario, que se manifiesta anualmente a través de las Fiestas Patronales, donde la feligresía y autoridades participan en solemnes actos como la Bajada de la Virgen y un paseo lacustre, demostrando fervor, respeto y celebración cultural.

Aunque su fiesta se celebra cada 7 de octubre, el momento cumbre para los cabimenses ocurre antes con su Bajada del nicho en la Catedral que se realiza anualmente alrededor del último fin de semana de septiembre (la fecha específica puede variar).

Este solemne acto litúrgico marca el inicio de sus fiestas y la feria anual que llenan de júbilo, promesas y devoción a la Costa Oriental del Lago.

Orígenes de una Devoción Milenaria


La devoción a la Virgen del Rosario tiene profundas raíces históricas que se remontan al siglo XIII. De acuerdo con la tradición católica, en el año 1208 la Virgen María se apareció con un rosario en sus manos al presbítero castellano Domingo de Guzmán en una capilla del monasterio de Prouilhe, Francia.

La Virgen le enseñó la forma de rezar el Rosario y le encomendó que lo predicara como un arma poderosa contra las herejías. Se dice que, además, le ofreció quince promesas a aquellos que rezaran el Rosario fielmente. Este rezo, conocido también como la corona mariana, invita a meditar los misterios de la vida de Cristo: su encarnación, pasión, muerte y resurrección.

La festividad en honor a Nuestra Señora del Rosario fue instituida por el Papa Pío V el 7 de octubre de 1571, como acción de gracias por la victoria de la Liga Santa en la Batalla de Lepanto contra el Imperio Otomano, un triunfo que se atribuyó a la intercesión de la Virgen a través del rezo del Rosario.

La Fe y Cabimas


En Cabimas, la historia de esta veneración se remonta a 1829. La devoción local se consolidó gracias a la significativa labor de la señora Juana Villasmil, una de las habitantes más reconocidas de aquel pequeño poblado pesquero y lacustre de la época.

Doña Juana, descrita como una "mujer guerrera y aventajada," fue clave para sembrar la fe en la comunidad, organizando rezos particulares a la Virgen del Rosario en las casas de familia, sentando así las bases de la profunda fe que hoy abraza a la capital de la Costa Oriental del Lago.

La Virgen del Rosario, más que una imagen, es el centro de la vida espiritual y social de Cabimas.

Noticias Relacionadas