La Cámara de Turismo y Cultura del estado Trujillo, en colaboración con la Diócesis local y diversas autoridades regionales y civiles, ha implementado un plan logístico integral para recibir a los miles de peregrinos que se esperan asistan a la canonización de José Gregorio Hernández. Ante la enorme afluencia, el plan se enfoca en la capacidad de alojamiento, el transporte y los servicios esenciales para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los visitantes.
Alojamiento: Capacidad hotelera agotada y opciones alternativas
Ante el anuncio de que la capacidad hotelera en el estado está completamente agotada, la Cámara de Turismo ha articulado un esfuerzo mancomunado entre los sectores público y privado para habilitar más de 6.000 plazas-cama en toda la región. Solo la Cámara de Turismo gestiona una red de 3.845 plazas-cama, las cuales se complementan con alojamientos alternativos en posadas, casas de familia y comunidades. La cifra de plazas-cama disponibles supera la población del santuario de Isnotú, demostrando la preparación del estado para este evento histórico.
Alexander Valero, representante de la Cámara de Turismo, declaró: "Este es un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado para poder alojar a los visitantes y peregrinos que vienen a la tierra de José Gregorio Hernández. Estamos activando una red de posadas, casas de familia y alojamientos comunitarios para garantizar que todos encuentren un lugar digno donde pernoctar".
Transporte: Vuelos directos y transporte público gratuito
Para facilitar el acceso aéreo, la aerolínea Conviasa operará vuelos directos desde Maiquetía (Caracas) hasta Valera entre el 18 y el 21 de octubre .
En cuanto al transporte terrestre, se ha coordinado una mayor disponibilidad de unidades. Además, se ofrecerá transporte público gratuito para que la comunidad local pueda asistir a las actividades religiosas en Isnotú.
Servicios: Gastronomía y pagos electrónicos
Se han coordinado acciones con los prestadores de servicios gastronómicos para optimizar los sistemas de pago y garantizar la disponibilidad de servicios esenciales. El objetivo es asegurar que los visitantes tengan acceso sin contratiempos a alimentos y otros productos, facilitando las transacciones a través de diversas plataformas de pago.
"Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de calidad que esté a la altura de un evento de esta magnitud", concluyó Valero.
Noticia Al Dia / Arelys Munda