Jueves 04 de septiembre de 2025
Al Dia

Viajeros piden a la Chinita restablecimiento de vuelos internacionales por el aeropuerto que lleva su nombre

Maracaibo clama por el regreso de los vuelos internacionales

Viajeros piden a la Chinita restablecimiento de vuelos internacionales por el aeropuerto que lleva su nombre
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El aeropuerto internacional La Chinita, otrora un punto de conexión vital para el occidente de Venezuela, languidece ante la drástica reducción de su conectividad aérea.

El 54% de sus rutas internacionales se perdieron en 2024, dejando a la capital zuliana sin puentes directos hacia destinos clave como Panamá, República Dominicana y Perú. Esta situación, que afecta a viajeros, familias y al sector empresarial se ha mostrado preocupado por esta situación y el futuro económico de la región.

El sector privado local ha sido enfático: la reactivación de los vuelos internacionales es crucial para el desarrollo de Maracaibo. Su regreso no solo impulsaría el turismo y la inversión, sino que también generaría nuevos empleos e ingresos fiscales.

La añoranza de la sala internacional


Una visita a las instalaciones del aeropuerto de Noticia al Día revela la frustración de quienes dependen de estas conexiones. Al conversar con pasajeros de vuelos nacionales, la necesidad de recuperar las rutas internacionales es un clamor general.

Ana Reyes, una viajera proveniente de Puerto Ordaz, expresó su indignación por los costos adicionales que implica la falta de vuelos directos. "Es muy costoso porque se tiene que hacer varias escalas para tomar un avión y conectar con el país que uno desee. No se justifica teniendo un aeropuerto tan cómodo con una buena gerencia y un excelente servicio como lo es La Chinita", señaló.

Otros pasajeros también resaltan los problemas de seguridad y los altos precios. Yajaira, quien prefirió no dar su apellido, destacó que un vuelo con conexión directa ofrece mayor seguridad para el equipaje y abarata los costos. Una de sus acompañantes añadió: "Siendo más directo, el vuelo es más viable y más seguro".

Para Belkys Mesa, una comerciante de Mene Grande, la situación es insostenible. "Estamos pagando dos veces el pasaje de ida y vuelta. Si fuera directo, sería solo un pasaje", explicó. "A veces el retorno no es el mismo día y tenemos que quedarnos en un hotel, lo que aumenta aún más el gasto". Mesa, que viaja regularmente para visitar a su familia en el extranjero, siente el impacto directo en su presupuesto.

Marcano Méndez, un comerciante que viajaba desde Puerto Ordaz tras una visita a Estados Unidos, también hizo un llamado a las autoridades y a patrona Virgen Chiquinquirá cuando aborda y reza. "Los maracuchos le pedimos a la Chinita que se abran las conexiones internacionales desde nuestro aeropuerto como antes, para que el comercio, el turismo y todos los sectores vuelvan a la normalidad", suplicó.

La Chinita, con su moderna infraestructura, espera volver a ser un epicentro de conectividad, un alivio para miles de familias y un motor de desarrollo para el occidente de Venezuela.

El sector empresarial y la sociedad civil coinciden en que es el momento de recuperar el cielo de Maracaibo.

Noticia al Día/ Fotos: Xiomara Solano

Noticias Relacionadas