Un operativo policial masivo en Antofagasta, Chile, logró desarticular una red de tráfico de personas con fines de explotación sexual, según informaciones recientes. La operación, denominada "Casa de Muñecas", se llevó a cabo el 14 de agosto y fue liderada por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía local.
Como resultado de la acción, se rescató a 19 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente y se detuvo a 22 personas, incluyendo chilenos y extranjeros de nacionalidad venezolana y colombiana. Además, se incautaron más de 542 millones de pesos chilenos (equivalentes a unos 563,680 dólares estadounidenses) en efectivo y bienes, y se congelaron cuentas bancarias.
Los detenidos fueron formalizados y quedaron bajo detención ampliada mientras se espera la decisión sobre sus medidas cautelares. Este operativo subraya el compromiso de las autoridades chilenas en la lucha contra las redes criminales transnacionales que operan en el país.
Además, fueron incautados 11 vehículos y diversas evidencias que dan cuenta del flujo de dinero y bienes patrimoniales asociados a esta organización criminal. De manera preliminar, se estima la recuperación de, aproximadamente, 540 millones de pesos chilenos (unos 563.680 dólares) en dinero y especies.
El jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, precisó que esta operación se realizó tras una investigación “de largo aliento, desarrollada por más de un año en conjunto y de manera coordinada con el Ministerio Público”.
Asimismo, destacó que “se logró rescatar a 19 víctimas que se encontraban bajo el flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual”.
“Con estas acciones, hemos neutralizado de manera significativa la capacidad patrimonial de esta red, dificultando su reactivación y continuidad operativa”, destacó Jorquera Ramírez, a la vez que resaltó el trabajo coordinado con el Ministerio Público que permitió “atacar el patrimonio de las organizaciones criminales”.
Noticia al Día