Martes 21 de octubre de 2025
Al Dia

Ven un cóndor en su hábitat natural en Mérida: Fue en Sierra la Culata tras casi 50 años

Según Imparques "desde 1990 se creía que esta especie estaba extinta".

Ven un cóndor en su hábitat natural en Mérida: Fue en Sierra la Culata tras casi 50 años
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La visualización se hizo en el Parque Nacional Sierra de la Culata a 4.680 metros sobre nivel del mar (msnm). El ave es una de las que tiene mayor prioridad de conservación en el país.

«Tuvimos la gran dicha, en un recorrido de monitoreo de fauna y flora, en el parque, estando allí tuvimos la oportunidad de visualizar un cóndor que nos bordeó por toda la cumbre del pico Pan de Azúcar. Un dato bastante importante», explicó un trabajador de Inparques.

Debido a su avistamiento se puede fortalecer el registro de su comportamiento para los expertos, ya que podría estar volviendo a su hábitat en Venezuela.

Según Rodolfo Peña, bombero forestal de Inparques, indicó que «desde 1990 se creía que esta especie estaba extinta. En la década de los 90′, bajo una serie de estudios se pudieron reproducir unas especies que fueron liberadas en la zona y en 1976 se tiene el último registro para Mérida de esta especie».

El programa de conservación y reproducción del cóndor andino y otras especies en peligro de extinción, desarrollado por Mundo Safari, crearon brigadas para llevar el mensaje del cuidado de las aves.

Noticia al Día7El aragueño

Noticias Relacionadas