URBE condecora al Team Venezuela, Campeón del FIRST Global Challenge, con el Botón al Mérito
La institución otorgó su más alta distinción, el Botón al Mérito, reconociendo el liderazgo y la excelencia técnica que colocó al país en el podio mundial.
En un merecido homenaje, la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), rindió el máximo tributo al Team Venezuela, equipo ganador del FIRST Global Challenge 2025, conocido como las "Olimpiadas Mundiales de Robótica". La institución otorgó su más alta distinción, el Botón al Mérito, reconociendo el liderazgo y la excelencia técnica que colocó al país en el podio mundial.
El acto fue presidido por la Rectora Dra. Diana Belloso Montiel; junto al Vicerrector Académico, Dr. Plácido Martínez Paz; el Vicerrector Administrativo, Dr. Ángel Villasmil Rangel y el Secretario, Dr. Humberto Perozo Reyes, quienes recibieron a los jóvenes campeones ante la ovación de decanos, directores de escuela y la comunidad estudiantil.
Imagen: Wilberth Marval
Un triunfo con sello venezolano
El FIRST Global Challenge, es un evento internacional de gran envergadura que desafía a estudiantes de más de 190 países a utilizar la ingeniería y la robótica para encontrar soluciones a los grandes problemas del mundo. En la edición 2025, el Team Venezuela no solo se alzó con la victoria en la competencia, sino que demostró una habilidad excepcional en varios frentes trayendo consigo distintos reconocimientos:
Medalla de Oro, Winning Alliance: otorgada por liderar la alianza campeona con México, Panamá y Camerún.
Medalla de Plata, Grand Challenge Award: otorgada por lograr la segunda mayor puntuación acumulada en la fase clasificatoria.
Medalla de Oro, Jackie Bezos Award for International Enthusiasm: un reconocimiento al espíritu excepcional, la actitud colaborativa y la energía positiva mostrada durante la competencia.
Premio Especial, Storytelling Award: una distinción a la creatividad y el esmero del equipo al narrar su trayectoria.
Premio Especial, Social Media Award: un reconocimiento al manejo y comunicación efectiva en redes sociales para conectarse con audiencias de todo el mundo.
Imagen: Wilberth Marval
Imagen: Wilberth Marval
El triunfo del Team Venezuela en su edición 2025, no solo representa una medalla de oro en su alianza, sino una hazaña que consolida al país en el mapa de la innovación global.
Imagen: Wilberth Marval
Imagen: Wilberth Marval
Imagen: Wilberth Marval
Cabe destacar que, los chicos participantes provienen de instituciones educativas tanto públicas como privadas del estado Zulia, demostrando que el talento no tiene barreras.
“La URBE abre sus puertas para celebrar el talento, la excelencia y la capacidad transformadora de la juventud venezolana. Hoy hacemos un reconocimiento al Team Venezuela, campeón del FIRST Global Challenge 2025”, expresó la Rectora Dra. Diana Belloso Montiel, en un discurso impregnado de orgullo y emoción.
"Ellos han escrito una nueva página en la historia científica y tecnológica del país. Lideraron la alianza ganadora junto a México, Panamá y Camerún, transformando el espíritu pionero del Zulia en desarrollo tecnológico", añadió Belloso.
Imagen: Wilberth MarvalImagen: Wilberth Marval
Imagen: Wilberth Marval
Imagen: Wilberth Marval
La Rectora también destacó, que el triunfo va más allá del logro técnico: "Estos resultados simbolizan el esfuerzo constante y la disciplina de nuestra juventud, demostrando al mundo que Venezuela tiene talento de sobra. El Botón al Mérito es el reconocimiento de una comunidad universitaria que valora la responsabilidad y el liderazgo, siendo el Team Venezuela la representación del orgullo y la admiración que inspira a toda una generación".
El resultado de un esfuerzo constante
El camino a la victoria fue el resultado de un arduo trabajo. El equipo se preparó durante cuatro meses aproximadamente, para diseñar y practicar con su prototipo de robot asegurándose de encontrar todas las fallas técnicas posibles antes de la competencia.
Imagen: Wilberth Marval
Su diseño ganador demostró una maestría técnica notable, superando desafíos con innovaciones críticas, ellos revelaron que DELTA cuenta con sensores de colores que mejoraron la movilidad del robot y sensores magnéticos que los beneficiaron durante la competencia mundial.
El país entero celebra la inteligencia, la perseverancia y el corazón del Team Venezuela, compuesta por una nueva generación de pioneros que honran la historia científica de la región.