El conversatorio reunió a dirigentes, académicas y líderes comunitarias para reflexionar sobre el valor del sufragio de la mujer y la importancia en la participación política. Las voceras enfatizaron que la conquista del voto sigue siendo el motor para que las mujeres lideren los cambios políticos
Un Nuevo Tiempo Zulia realizó este lunes 27 de octubre, un conversatorio conmemorativo sobre la “Importancia del primer voto de la mujer en Venezuela”, actividad que contó con la instalación de Nora Bracho, presidenta del partido y la exposición de la Dra. Diana Romero La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ).

La charla reunió a dirigentes, militantes, académicas, estudiantes y representantes de la sociedad civil, quienes reflexionaron sobre el valor del sufragio femenino, conquistado hace 79 años, y su impacto en la consolidación de la democracia venezolana. El encuentro se realizó en el auditorio Lcda. Marlene Antúnez de la sede de UNT Zulia.

Nora Bracho destacó la relevancia de esta fecha como un momento clave en la lucha por la igualdad y la participación de la mujer. Señaló que el 27 de octubre de 1946 marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país, cuando la voz de la mujer se inscribió de manera indeleble en el destino de Venezuela. “Los derechos nunca son permanentes, son conquistas que debemos seguir defendiendo. Las mujeres venezolanas seguimos activas, luchando por conquistar los cambios que se requieren para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó.

Diana Romero La Roche enfatizó que el voto femenino no fue un regalo, sino una conquista lograda con lucha y perseverancia. Señaló que este derecho debe inspirar a las mujeres a continuar defendiendo la democracia. “Estoy completamente segura de que todas las mujeres que estamos aquí seguiremos luchando por la democracia”, expresó.
Eveling Trejo de Rosales, dirigente de UNT y exalcaldesa de Maracaibo, resaltó el papel transformador de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. “Cada vez que una mujer vota, cada vez que toma una decisión, cada vez que transforma una comunidad, organiza, lidera o educa, demuestra la capacidad y el protagonismo que tiene después de ese evento histórico de 1946”, manifestó.

Nikarely Mapparí, secretaria femenina de UNT Zulia, rindió homenaje a las pioneras del sufragio femenino. “Rendimos honor a esas mujeres que nos antecedieron y que dieron paso para que hoy tengamos el derecho al voto. Su valentía abrió las puertas para que ejerzamos liderazgo y participación plena”, afirmó.
El conversatorio formó parte de las actividades educativas y conmemorativas que impulsa Un Nuevo Tiempo Zulia para fortalecer la participación ciudadana, promover la igualdad de oportunidades y destacar el liderazgo de la mujer en la vida pública.

Con este homenaje al primer voto femenino, UNT Zulia reafirma su compromiso con la formación cívica, la defensa de la democracia y la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y participativa, donde las mujeres continúen siendo protagonistas del cambio y la esperanza.

Nota de Prensa