Sábado 15 de noviembre de 2025
Al Dia

Unos 28 guerrilleros murieron en una semana tras bombardeos

Una fuente del Ministerio de Defensa informó a la AFP el viernes que nueve rebeldes murieron tras un operativo en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela

Unos 28 guerrilleros murieron en una semana tras bombardeos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En una semana, las fuerzas armadas colombianas abatieron a 28 guerrilleros dedicados al tráfico de cocaína en varios bombardeos. Estos operativos se dan en medio de presiones por parte de Estados Unidos al presidente Gustavo Petro para que intensifique la lucha contra el narcotráfico.

Arauca (Frontera con Venezuela): El pasado viernes 14 de noviembre, nueve rebeldes murieron en un operativo en el departamento de Arauca, según una fuente del Ministerio de Defensa. Se investiga si alias Antonio Medina, un alto mando que lidera una disputa territorial contra el ELN, está entre los abatidos.

Amazonía: El pasado martes, las fuerzas militares informaron de la muerte de otros 19 miembros de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en un bombardeo en la Amazonía. Esta ha sido la acción más letal de su tipo bajo el gobierno de Petro, quien asumió el cargo en 2022.

Ambas facciones guerrilleras son comandadas por alias Iván Mordisco, considerado el criminal más buscado del país. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el ataque en Arauca como de "alta precisión".

Tensión con Estados Unidos


El presidente Petro enfrenta críticas y sanciones de Estados Unidos por su presunta inacción para enfrentar a las mafias del narcotráfico.

Intercambio de Inteligencia: El pasado martes, el mandatario ordenó "suspender" el intercambio de información con las agencias de inteligencia estadounidenses hasta que Washington detuviera los ataques a lanchas en el Caribe y el Pacífico, que han causado al menos 80 muertes.

Marcha atrás: Dos días después, el gobierno colombiano rectificó y aseguró que la colaboración con EE. UU. continuaría.

Críticas de Petro: El presidente insiste en que la fuerza pública emplea todas sus capacidades contra los grupos armados, pero critica que Estados Unidos es responsable por no frenar el consumo de drogas.

Participación de EE UU: El ministro Sánchez confirmó que Estados Unidos ha participado en bombardeos a grupos al margen de la ley durante este gobierno, aunque no precisó si hubo agentes estadounidenses en los operativos de esta semana.

Noticia al Día/AP

Noticias Relacionadas