El 18 de mayo de 1920, cambió de paisaje Idelfonso Vasquez, este ilustre zuliano que nació en Maracaibo el 27 de mayo 1840, fue un destacado poeta, médico, escritor, periodista y docente.
Vásquez formó la primera triada gloriosa de poetas zulianos junto a Rafael María Baralt y José Ramón Yepes.
Desde joven incursionó en la literatura regional y estudia en el Colegio Nacional de Maracaibo, formando parte de la Sociedad Eco de la Juventud en su segunda etapa. Tiempo después, fue presidente de la Sociedad Alumnos de Minerva, redactor de los periódicos La Esperanza, El Correo del Zulia y El Rayo Azul.
Después de graduado de médico ingresó al Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, el cual era dirigido por su gran amigo Manuel Dagnino. Dicta clases en el Colegio Nacional de Maracaibo y fue colaborador de los diarios La Antorcha, El Periódico, El Cocuyo, La Mariposa, El Sabatino, El Sociologista, Americanas, El Tipógrafo, La Bandera Cubana, Luz y Sombra y El Benefactor.
Idelfonso Vásquez intentó construir en un poema de largo aliento que llevase desde la fundación de Maracaibo hasta su desarrollo posterior, planificándolo en cinco cantos, de los cuales solo llegó a escribir el primero. En su honor una parroquia del municipio Maracaibo lleva su nombre.
Noticia al Día/Zuliano rajao