Este martes 1 de julio, el presidente Donald Trump visitó el nuevo centro de detención de inmigrantes, en un antiguo aeródromo en los Everglades de Florida, una localización rodeada de pantanos infestados de caimanes, serpientes y otro tipo de fauna salvaje.
El objetivo es disuadir las fugas de los encarcelados en esta prisión, a la que bautizó con el nombre simbólico de Alligator Alcatraz, en referencia a la mítica cárcel en San Francisco, concebida también como un lugar del que era imposible escapar.
Trump recorrió las instalaciones y luego dio una conferencia ante los periodistas convocados al lugar. Al presidente le fascinan las fotos simbólicas y esta será seguramente una de las preferidas de su segundo mandato. Se lo vio caminando por las inmensas celdas, que albergaban miles de camas cuchetas, para mostrar a los inmigrantes las consecuencias que enfrentarían si no tienen documentos.
Luego sugirió a los periodistas que podría incluso deportar a las personas nacidas en Estados Unidos, diciendo que ese podría ser "el próximo trabajo".
Trump enumeró una lista de delitos violentos y dijo que algunos criminales "no son nuevos en nuestro país". "Muchos de ellos nacieron en nuestro país. Creo que deberíamos sacarlos de aquí también. Así que tal vez ese sea el próximo trabajo en el que trabajemos juntos", dijo Trump.
El nuevo centro de detención, en un viejo aeródromo reciclado en el corazón de los Everglades, a 72 kilómetros de la ciudad de Miami, representa "una forma eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos", según dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt al anunciar el viaje del presidente, enfatizando uno de los pilares de la campaña que lo llevó a la Casa Blanca.
"Se conocerá informalmente como ‘Alligator Alcatraz’. Solo hay un camino que conduce a … La única salida es un vuelo de ida", explicó Leavitt. El lugar "está aislado y rodeado de vida silvestre peligrosa y terreno implacable. La instalación tendrá hasta 5.000 camas para albergar, procesar y deportar a extranjeros ilegales criminales”, agregó.
Lee también:
Noticia al Día/Información de El Clarín