Sábado 20 de septiembre de 2025
Al Dia

Todo listo para la Consulta Popular Juvenil 2025: Sepa cómo votar

Los jóvenes se dirigirán a la segunda mesa identificadas con una franja azul por le CNE

Todo listo para la Consulta Popular Juvenil 2025: Sepa cómo votar
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Todo esta listo para el desarrollo de las elecciones municipales y Consulta Popular Juvenil 2025 que también se llevarán a cabo este domingo 27 de julio.

Venezuela se prepara para una jornada electoral doble con el desarrollo de las elecciones municipales y la Consulta Popular Juvenil 2025. Ambos procesos buscan fortalecer la participación ciudadana y atender las necesidades específicas de las comunidades.

Consulta Popular Juvenil: Un espacio para la juventud

La Consulta Popular Juvenil está dirigida exclusivamente a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años. Esta iniciativa les brindará la oportunidad de votar por uno de los siete proyectos preseleccionados en asambleas comunitarias. Estos proyectos, enmarcados en las "7 Transformaciones del Plan de la Patria", forman parte del "Mapa de los Sueños de cada territorio Comunal" y fueron construidos por la juventud organizada en sus propias comunidades.

Los proyectos abarcan temas fundamentales como educación, cultura, salud, deporte, producción, ambiente y tecnología, con el objetivo de responder a las necesidades específicas de cada territorio.

Mesas de votación y requisitos

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), las mesas destinadas a la Consulta Popular de la Juventud estarán señaladas con una franja de color azul, y los jóvenes deberán dirigirse a la segunda mesa.

Para participar en la Consulta Popular de la Juventud, el único requisito es presentar la cédula de identidad laminada, incluso si está vencida. El rango de edad para esta consulta es de 15 años en adelante. Para las elecciones municipales, se requiere ser mayor de 18 años, y también es suficiente presentar la cédula de identidad laminada.

Proceso de votación detallado

Para facilitar el proceso electoral, el CNE dispondrá de coordinadores en cada centro de votación, quienes orientarán a los electores. El procedimiento para sufragar es el siguiente:

Verificación de Mesa: Al llegar al centro, el votante deberá verificar en la lista de cédulas, ubicada en la entrada, la mesa que le ha sido asignada.

Presentación de Cédula: Una vez dentro del salón de votación, se deberá presentar la cédula de identidad al presidente de mesa.

Autenticación: Se completará la autenticación biográfica y biométrica del elector.

Voto: El votante avanzará a la estación de votación para operar la máquina y seleccionar la opción de su preferencia.

Comprobante: Finalmente, se deberá retirar el comprobante de votación y depositarlo en el buzón electoral habilitado.

Atención en caso de Mesa no asignada

Si un votante no encuentra su circuito comunal en el centro de votación, deberá dirigirse al recinto asignado para la Consulta Popular de Proyectos de la Juventud. Allí, deberá consultar al coordinador sobre la fila correspondiente a la consulta y seguir la orientación para ejercer su derecho al sufragio en la mesa indicada.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas