Una actriz digital llamada Tilly Norwood, quien fue creada con inteligencia artificial (IA), provocó críticas en Hollywood. El personaje comparte en las redes sociales sus aspiraciones de ingresar al circuito de agencias de talento en la industria del entretenimiento.
De acuerdo con la revista Vanity Fair, la actriz digital fue presentada en septiembre de 2025 por la productora neerlandesa Eline Van der Velden, mediante su estudio Particle6, como una creación que combina tecnología, arte e innovación.
El proyecto Norwood se materializó por medio de la integración de múltiples herramientas de IA, entre ellas programas de generación de imágenes, síntesis de voz y guiones automáticos (por ejemplo, scripts parcialmente generados con ChatGPT).
En su presentación oficial se exhibió un cortometraje satírico titulado AI Commissioner, en el cual Tilly aparece interpretando un rol ficticio como si fuera una actriz humana en un entorno televisivo imaginario
Su perfil en redes sociales muestra imágenes y videos cortos de lo que simulan ser actividades cotidianas: desde escenas de “pruebas de cámara” hasta publicaciones estilizadas en su vida diaria digital.
Por su parte, la cadena de noticias CNN reseñó que Van der Velden tiene la intención que Norwood compita con actrices reconocidas como Scarlett Johansson o Natalie Portman. Asimismo, planteó que la creación puede marcar el inicio de una nueva era para los “talentos sintéticos”.
Críticas de Hollywood a Tilly Norwood
Aunque Tilly Norwood aún no ha protagonizado producciones con actores humanos ni ha sido vista en una película tradicional, su perfil conceptual ha provocado críticas en la industria actoral de Hollywood. En especial en la comunidad actoral y las instituciones que protegen sus derechos reaccionaron de forma negativa ante el anuncio de Tilly Norwood.
En primer lugar, la SAG‑AFTRA (por sus siglas en inglés), que representa a decenas de intérpretes, emitió un comunicado en el que afirma categóricamente que la creación con IA no debe ser considerada como una artista.
“Tilly Norwood no es una actriz; es un personaje generado por un programa de computadora”, se lee en el comunicado del sindicato de actores.
A juicio del SAG-AFTRA, esa creación no posee experiencia de vida ni emoción, “elementos esenciales en la actuación auténtica". Asimismo, expresaron que los usos de estos “sintéticos” ponen en riesgo empleos reales en la industria.
Además, el sindicato de actores advirtió que los productores que pretendan usar intérpretes digitales deben respetar obligaciones contractuales, como el aviso y la negociación con la unión correspondiente.
Artistas critican a Tilly Norwood
Entre las actrices que criticaron a Norwood está Emily Blunt, quien calificó la iniciativa como “realmente aterradora” y pidió a las agencias que detuvieran ese tipo de prácticas.
Sumado a ella, Natasha Lyonne, junto con otros artistas, publicó mensajes en redes sociales instando al boicot de agencias que representen a entidades digitales, incluso acompañando sus comentarios con emoticonos críticos.
También la actriz Melissa Barrera calificó el proyecto como “repugnante” y pidió que quienes trabajen con Tilly sean rechazados por las asociaciones de actores.
Otros artistas, como Mara Wilson, manifestaron preocupación sobre los métodos de composición facial y cuestionaron el hecho de que se habrían utilizado rostros de mujeres vivas para modelar a Norwood sin darles acceso al proyecto.
Lee también: Simón Bolívar según la Inteligencia Artificial
Noticia al Día con información de El Diario