Jueves 13 de noviembre de 2025
Al Dia

Semana de la Moda en París denunció condiciones de venezolanos detenidos en El Salvador

Los modelos desfilaron usando prendas blancas y se arrodillaron en el escenario, representando el maltrato a los migrantes que se encuentran en el Cecot

Semana de la Moda en París denunció condiciones de venezolanos detenidos en El Salvador
Foto: Los modelos durante la presentación de la colección del diseñador estadounidense Willy Chavarría. Foto Swan Gallet/WWD via Getty / Telesur
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El diseñador estadounidense Willy Chavarría presentó durante la Semana de la Moda de París su colección primavera-verano 2026 titulada «Huron», una propuesta con la cual denunció las condiciones que sufren los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador.

El desfile se realizó el pasado viernes 27-Jun en cooperación con la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu, por su sigla en inglés), destacando en la pasarela al solidarizarse con la situación de los migrantes, reseñó Telesur.

Los modelos desfilaron usando prendas totalmente blancas, además de arrodillarse en el escenario, representando a los 252 migrantes venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos y llevados al Cecot, donde llevan más de 100 días secuestrados.

Además, el diseñador homenajeó a las personas migrantes detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EEUU.

Este acto generó diversas opiniones. Para algunos críticos y abogados por los derechos humanos, citados por el medio, fue una fuerte denuncia contra la deshumanización en los sistemas de prisiones, especialmente en El Salvador.

Sin embargo, para partidarios del Gobierno de Nayib Bukele, este acto fue considerado como «una magnificación del delito». Incluso, el mandatario salvadoreño se pronunció afirmando que «estamos listos para enviarlos todos a París tan pronto como obtengamos luz verde del gobierno francés».

Los migrantes venezolanos fueron acusados, sin pruebas, por parte del Gobierno de Donald Trump de supuestamente ser parte de la extinta organización criminal Tren de Aragua, y los envió a El Salvador sin respetar su derecho a defenderse de los señalamientos en su contra.

Noticia al Día/Últimas Noticias/Telesur

Noticias Relacionadas