La capital zuliana da un golpe hacia la modernidad. La Alcaldía de Maracaibo, bajo las instrucciones del alcalde Gian Carlo Di Martino, puso en ejecución desde el pasado martes 7 de octubre un ambicioso plan para la ciudad: La instalación de más de 250 semáforos digitales de última generación en todos los corredores de la ciudad.
Esta iniciativa se trata de una modernización de peso que busca poner fin al caos vehicular y elevar el nivel de seguridad en las principales avenidas. La jugada principal se concentra en al menos cincuenta intersecciones catalogadas como de "alta complejidad" por el intenso tráfico que manejan.

La Tecnología al Servicio del Marabino
Los nuevos dispositivos no son semáforos comunes. Están equipados con tecnología LED que ofrece una visibilidad clara, incluso en ángulos de hasta 90 grados. Pero lo que realmente los diferencia es su capacidad para adaptar su brillo a la luz del día y la noche, garantizando confort y seguridad tanto para el conductor como para el peatón.
Además, incorporan sistemas de conteo regresivo y una capacidad de adaptación dinámica al flujo vehicular. Esto significa que el sistema optimiza la duración de las luces de forma automática, buscando el máximo flujo de tránsito y prometiendo una significativa reducción en el margen de accidentes.
Eficiencia que pone el ejemplo
Con una vida útil estimada en cincuenta mil horas y una alta eficiencia energética, estos semáforos no solo son un salto tecnológico, sino también un ejemplo de sostenibilidad urbana.

La Alcaldía asegura que esta iniciativa marca un punto en la experiencia de movilidad para los marabinos, transformando la gestión del tráfico y la seguridad vial con un salto tecnológico notable. Maracaibo, con estos semáforos, deja atrás el congestionamiento y mira hacia un futuro más seguro.
Andrea Barrueta/Pasante
Noticia al Día