El analista en en petróleo, Helidoro Quintero, ofreció su perspectiva sobre la situación económica y de empleo en Venezuela, destacando la relación directa con la actividad petrolera.
Durante su reciente visita a Noticia al Día, Quintero analizó la problemática del empleo y la producción de crudo en estados clave como Monagas, Anzoátegui, Zulia y Falcón.
Según Quintero, el bajo nivel de empleo y la contratación en estas regiones se debe a una notable disminución en la actividad empresarial y de servicios. En el caso específico del estado Zulia, los sectores artesanal, manufacturero y eléctrico han sido los más perjudicados.
El analista explica que esta situación es una consecuencia de la salida de las empresas petroleras internacionales que antes controlaban las empresas mixtas. Sin embargo, Quintero ve una oportunidad en el regreso de estas compañías, que vuelven con nuevas licencias para reactivar la producción y así impulsar el crecimiento económico.
Quintero también resalta el papel de China e India, cuyas operaciones recientes han allanado el camino para que otras empresas internacionales regresen al país.
El experto concluye que, "independientemente del escenario político, Venezuela debe encontrar una manera de gestionar las más de 900 sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos desde 2015.
En su opinión, es crucial aumentar la producción petrolera y tomar las medidas necesarias para proteger a la población de las consecuencias de la crisis económica, sin dejar de destacar que se está en medio de dos vectores políticos".
Con respecto a las sanciones destacó: "Las sanciones no le hacen bien a la población" Por lo que apuesta a seguir trabajando para lograr que la economía nacional mejore y con ella nuevas oportunidades de empleos y mejora en la calidad de vida de los venezolanos.

Noticia al Día
Fotos: Wilberth Marval