La gaita zuliana, más que un género musical, es la voz del Zulia. Esta tradición se mantiene vibrante gracias a un esfuerzo conjunto de varias fundaciones.

Estas organizaciones con la dedicación de sus miembros trabajan sin descanso para que el ritmo y la poesía de la gaita resuenen en el corazón de las nuevas generaciones, su misión es sembrar la tradición en los jóvenes para que el legado continúe.
El Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), pertenece a la Alcaldía de Maracaibo y tiene 73 escuelas en toda la ciudad. Por su parte la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Zulia (Fundagraez), adscrita a la gobernación del Zulia, tiene en funcionamiento a varias escuelas y en comunidades de la entidad, ambas instituciones se dedican a crear espacios y formar instructores en diferentes zonas para que niños y jóvenes aprendan a tocar un instrumento musical o cantar gaita.
A nivel nacional, la Fundación Nacional de la Gaita "Gaiteros de Corazón", que depende del Gobierno nacional, trabaja directamente con Imgra y Fundagraez. Esta fundación apoya con la dotación de instrumentos a las escuelas y organiza festivales. Además, se encarga de que los gaiteros consolidados enseñen y transmitan su conocimiento a las nuevas generaciones.
Festivales que promueven la cultura en los zulianos
Recientemente, se celebró el primer Festival Nacional de Gaitas en homenaje al "Parroquiano" Astolfo Romero. El evento fue organizado por la fundación Gaiteros de Corazón y contó con la participación de más de dos mil niños y jóvenes.
La agrupación Melodía Empedraera conformada por niños de las escuelas de Imgra y Fundagraez, se llevó el triunfo, demostrando el éxito del trabajo de estas fundaciones.
Las nuevas gestiones en estas organizaciones están en manos de reconocidos gaiteros. Ricardo "Pelón" Aguirre, sobrino del "Monumental" Ricardo Aguirre, es el presidente de Imgra. Por su parte, José Leonardo Linares encabeza Fundagraez, mientras que Endri Méndez, junto a Argenis Sánchez y Jaime Indriago, dirige la fundación Gaiteros y Gaiteras de Corazón. Juntos, garantizan que la gaita sea un patrimonio cultural que resuene con fuerza.
Noticia al Día/ José Montiel / Pasante