En una emotiva ceremonia que unió la fe y la cultura en el corazón del estado Trujillo, se presentó este viernes 12 de septiembre, un libro indispensable sobre la vida del beato José Gregorio Hernández y la canción oficial que resonará en su camino hacia la canonización.
El evento, celebrado en el Santuario del Niño Jesús, marcó un momento trascendental en la devoción popular hacia el "Siervo de Dios".
Con la presencia de Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo, la jornada dio inicio a las 10 de la mañana. Se desveló el libro "100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández" , una obra del padre José Magdaleno Álvarez, párroco y rector del santuario.
Este texto no solo busca documentar la vida del beato, sino también llevar su mensaje de amor y servicio a cada hogar, respondiendo a las preguntas más frecuentes sobre su legado.
El punto más conmovedor del día fue la presentación de "El Santo de Venezuela", la canción oficial de la canonización, interpretada por el presbítero Pedro Terán junto al grupo Misterio Pax Dei. La melodía, cargada de fervor, captura la esencia de un hombre que dedicó su vida a los más necesitados.
Esta pieza musical no es solo un himno, sino una oración que aspira a acompañar a los fieles en su devoción ya llevar la historia de José Gregorio Hernández más allá de las fronteras.
Este doble lanzamiento en Isnotú, su tierra natal, representa un acto de profunda gratitud y esperanza. Es un recordatorio de que la figura del beato José Gregorio Hernández sigue más viva que nunca, inspirando milagros y actos de caridad, y acercando a su pueblo al corazón de la fe.

Noticia al Día