En moto, trotando, caminando, simpatizantes del PSUV acompañaron al candidato a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera, en el municipio Francisco Javier Pulgar.
Caldera llegó a la comunidad Mata de Coco, recorrió sector El Chivo, visitó el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), para continuar en su recorrido en motocicleta con la fuerza motorizada de ese municipio en la comunidad 19 de Abril, donde hizo un casa a casa, para terminar con un encuentro con el pueblo de Pulgar.

El intenso recorrido del candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) en el municipio Francisco Javier Pulgar, se corresponde al peregrinaje que desarrolla en la subregión Sur del Lago, el cual, refirió Caldera es una muestra de lo que será su gobierno a partir del próximo 25 de mayo.
Ante cientos de habitantes de esta localidad surlaguense, en el corazón del barrio 19 de Abril, Caldera manifestó que en una semana se comienza a escribir una nueva página de la historia del Zulia, en la que se derrotará la ausencia de un gobernante “que escasamente ha visitado el municipio tres veces en cuatro años”.

En su gobierno de puertas abiertas y con la participación de la gente, destacó que despachará en el territorio y se reunirá con los nueve circuitos comunales y con los 84 consejos comunales del municipio, para trabajar en conjunto por Francisco Javier Pulgar; así como también designará un funcionario del gobierno regional en cada Sala de Autogobierno.
Destacando que la campaña se desarrolla cada día y no cada cuatro años, Caldera presentó su plan inmediato de gobierno, en el que destaca la recuperación del Hospital clínica Santa Rosa, en el que se activarán sus dos pabellones para el Plan Quirúrgico Nacional, gestionar ambulancias para la localidad y establecer un Plan de Control de Inundaciones, con la apertura de un campamento con equipos.
“Sin el control de inundaciones no puede haber desarrollo productivo, agrícola”, subrayó a anunciar que desde la próxima semana y por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se iniciará la recuperación del Puente Amarillo, en Puerto Chama, el cual comunica a Pulgar con Colón.

Dio a conocer la propuesta de un punto de llenado y estación de servicio para el despacho a los productores y campesinos; así como la rehabilitación del Puerto Santa Rosa, para el desarrollo Turístico y para los pescadores.
También en materia de salud, Caldera tiene en su plan la creación de una Unidad de Diálisis, el Plan Corazón Zuliano, el Plan Oncológico Yolimar Morales, el plan de bobinaje de 500 transformadores mensuales y la recuperación y construcción de espacios dignos para la recreación.
Noticia al Día/Nota de prensa