Martes 05 de agosto de 2025
Al Dia

Gallegos a 141 años de su nacimiento: El legado de un gigante literario y político

A 141 años de su natalicio recordamos al autor de "Doña Bárbara" y primer presidente democrático de Venezuela.

Gallegos a 141 años de su nacimiento: El legado de un gigante literario y político
Facebook Twitter Whatsapp Telegram


El 2 de agosto se conmemora el natalicio de Rómulo Gallegos, figura insigne de la literatura y la política venezolana. Nacido en Caracas en 1884, es universalmente reconocido por sus novelas, las cuales retratan con maestría la idiosincrasia y los paisajes de Venezuela, especialmente los del llano. Su obra cumbre, "Doña Bárbara", es considerada un pilar de la literatura hispanoamericana.

Fue un novelista y político venezolano. Lo que pocos mencionan es que también fue docente en el Liceo Andrés Bello, donde impartió clases a jóvenes cuyos nombres se registran en la historia contemporánea de Venezuela, tales como: Edgar Sanabria, Jacinto Convit y Ramón J. Velázquez
De su faceta como escritor se habla mucho más. En sus comienzos como narrador publicó “Los Aventureros” (1913), una colección de cuentos, “La Rebelión y otros cuentos” (1946), “La Doncella y El Último Patriota” (1957).

En sus obras siempre mantendrá el realismo, pero se pueden agrupar en tres categorías fundamentales: Los de crítica de costumbres, los de ambiente criollo donde plantea la antinomia civilización y barbarie, y los que describen pasiones, desequilibrios y anormalidades

Más allá de su prolífica carrera literaria, Gallegos incursionó activamente en la vida política. En 1948, fue elegido presidente de Venezuela, un hito democrático que, lamentablemente, se vio truncado a los pocos meses por un golpe de Estado.

Contexto histórico y trayectoria: Gallegos nació en una época de profundas transformaciones sociales y políticas en Venezuela, marcada por la dictadura de Juan Vicente Gómez. A pesar de las adversidades, su compromiso con la educación y la cultura fue inquebrantable.

Obras destacadas

Además de "Doña Bárbara", su legado literario incluye otras novelas de gran calado como "La Trepadora", "Canaima" y "Pobre Negro", obras que consolidaron su posición como innovador de la narrativa hispanoamericana.

La influencia de Gallegos trasciende el tiempo, pues, su obra y su figura política siguen siendo de gran relevancia en Venezuela y en toda Latinoamérica. En su honor se estableció el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, uno de los galardones literarios más importantes de la lengua española, y el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), instituciones que perpetúan su memoria y su invaluable contribución a la cultura.

Noticia al Día-Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas