La pequeña Rebeca González, de 5 años de edad, fue víctima de una picada por escorpión (alacrán) la tarde de este martes, 14 de octubre en la parroquia Montaña Verde, municipio Torre, del estado Lara.
Según relató su madre, María Yajure, el hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la tarde, cuando la niña se estaba secando el cuerpo con una toalla y en donde el animal estaba provocando un grito en la menor que puso en alerta a su progenitora quien se dio cuenta del escorpión y notó había picado a la menor en el cuello.
La señora rápidamente la llevó a un centro médico cercano en El Venado, allí le brindaron los primeros auxilios para estabilizarla. Sin embargo, la niña fue trasladada al servicio de Toxicología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo para recibir el tratamiento indicado.

Ante la emergencia, los familiares se comunicaron con el Mayor Luis Contreras, del cuerpo de Bomberos del INEA, experto en mordeduras de serpientes y escorpiones.
El Mayor Contreras informó que el veneno del escorpión es neurotóxico, lo que significa que ataca directamente el sistema nervioso. Sus efectos en el cuerpo humano incluyen:
Dificultad para movilizar los músculos del cuerpo.
Pancreatitis.
Edema pulmonar.
Riesgo de muerte si el afectado no recibe el suero antiescorpiónico (antiofídico) dentro de las primeras seis (6) horas tras la picadura.
El experto recordó que los meses de julio, agosto, septiembre y octubre son considerados los de mayor proliferación de escorpiones. Por ello, el Mayor Contreras hizo un llamado a la comunidad a estar "pilas" y extremar las precauciones para evitar este tipo de incidentes domésticos.
Explicó que no todos los escorpiones que existen, mayormente, en las zonas rurales de Venezuela y el estado Zulia no son venenosos, pero no hay que confiarse. Dice que hay que ser precavido sacudiendo muy bien zapatos, medias o prendas de vestir que son sitios donde les gusta estar a esos animalitos.
"El escorpión Tityus D", agrega, "muy peligroso, tiene su distribución endémica en Venezuela y Colombia, con un tamaño de 15 centímetros, aproximadamente, de color marrón oscuro con rayas amarillas y anaranjadas.

Distribución endémica en
Venezuela y Colombia. (Foto: Cortesía)
Advertencia para los habitantes
El Mayor (B) Luis José Contreras alerta a las personas a no manipular ni pisar animales que parezcan escorpiones. Ni tampoco introducir sus manos en agujeros o grietas en el suelo o árboles. Debe mantenerse la casa limpia y eliminar cucarachas y otros insectos que es el alimento preferido de los escorpiones.
Además, no debe dársele a la persona en el momento del accidente agua con azúcar, porque el veneno del escorpión tiene una enzima que multiplica la glucosa en el organismo que acarrea otras complicaciones.
Lee también: Una niña muerta y su madre gravemente herida al ser arrolladas por un venezolano en Houston
Noticia al Día