Siempre resultará gratísima la presencia en Maracaibo del poeta César Seco (Coro, 1959). Un estudioso y un transgresor poético, melómano, filósofo, artista visual, siempre activo…En la Librería del Sur Berta Vega, diagonal al Parque Urdaneta en la avenida Padilla, a las 10 de la mañana del próximo sábado, dos de agosto, José Javier León presentará junto con él su mas reciente título publicado: Nadie y Ninguno.

En torno a este libro, César Seco ha señalado: “No soy de los que todos los días pública un poema sino que una vez que tentativamente considero que hay algo ahí, algo como un libro, es que comienzo a compartirlos y le recuerdo que él conoce muy bien mi opinión en cuanto a los lectores: calidad y no cantidad, no quienes te soben el ego sino quienes te den una pista por dónde vas. Es una relación de puerta abierta…”.

Por ahí ingresa el poeta José Javier León para destacar: “Para la Editorial Urgente es un honor la publicación de este libro, Nadie y Ninguno, de César Seco. Primero, nos une una gran amistad, que nació bajo la sombra luminosa, tutelar, de Enrique Arenas, quien generosamente, mirando lejos, esparció los libros de los y las poetas de Coro en el grupo de amigos de la Escuela de Letras de aquellos años 90, para darnos a leer, conocer y desde entonces, prendarnos de esa palabra hecha ciudad, memoria y tiempo.
Con Coro vino Elías David Curiel y claro está, el poeta Álvarez, entre otros muchos que junto a Lydda Franco, que la teníamos aquí en Maracaibo, tendieron esos puentes que hacen los libros a punta de afecto, lucidez y sensibilidad. Así que Nadie y Ninguno es una síntesis, un producto de años y maduraciones diversas que confluyen. Nos entusiasma el entusiasmo de César por volver a Maracaibo, al encuentro de los amigos y qué bueno que sea a través de este libro, trabajado a pulso, línea a línea, desde su inicial lectura hasta su confección, en un esfuerzo que suma voluntades y afectos por la literatura y la difusión de la belleza…”.
La chuleta IA refiere, clásica: “Poeta, ensayista y bibliotecario. Autor de una reconocida obra poética: El laurel y la piedra (1991), Árbol sorprendido (1995), Oscuro ilumina (1999), Mantis (2004), y El Viaje de los Argonautas (2005), reunida en la antología Lámpara y silencio (2006), publicada por Monte Ávila Editores Latinoamericana. Posteriormente publicó El poeta de hoy día (2013) y La playa de los ciegos (2014). Autor también de los libros de ensayos: Transpoética (2008) y El hacha flotante (2017), y el de relatos: Los colores del cielo (2013). Premio de la II Bienal de Literatura “Ramón Palomares” y de varios premios regionales y nacionales. Ha participado en diferentes eventos internacionales, entre estos el Festival Mundial de Poesía de Medellín (Colombia), la Fiesta Internacional de Poesía de Porto de Galinhas (Brasil), y la Feria Internacional del Libro de La Habana (Cuba). Fue miembro del consejo de redacción de las revistas Imagen y Poesía. Fundador y director de la revista Oikos, Premio Nacional del Libro, mención publicaciones periódicas (2004). Fundador de la Casa de la Poesía “Rafael José Álvarez y de la Bienal de Literatura “Elías David Curiel”…”. Cesar Seco, maestro, sus poemas han sido traducidos al árabe, portugués, italiano, inglés y francés…”.
Recuerden: sábado próximo, diez de la mañana, Librería del Sur Berta Vega, en Padilla diagonal al Parque Urdaneta. También estará, luego de su gira moscovita, el maestro músico falconiano, Gustavo Colina. Nadie y Ninguno también. Nos veremos allá.

Noticia al Día
Texto: (Alexis Blanco)