Viernes 05 de septiembre de 2025
Al Dia

De la placa de identificación al rastreo satelital: una nueva era para la seguridad de los animales de compañía

La combinación de rastreadores GPS y microchips RFID ofrece a los dueños una poderosa herramienta para encontrar y proteger a sus animales

De la placa de identificación al rastreo satelital: una nueva era para la seguridad de los animales de compañía
Fotos referenciales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el pasado, la búsqueda de una mascota perdida se basaba en avisos o carteles, llamados desesperados y la esperanza de que alguien la encontrara con su placa de identificación.

Hoy, gracias a las nuevas modalidades de localización, esta tarea se ha vuelto mucho más eficiente y segura. La combinación de rastreadores GPS y microchips RFID ofrece a los dueños una poderosa herramienta para encontrar y proteger a sus animales, garantizando su bienestar y tranquilidad.

Rastreadores GPS: La Localización en Tiempo Real


Los rastreadores GPS, generalmente integrados en un collar, son una de las innovaciones más importantes para la seguridad animal.
• Tecnología y Funcionamiento: Estos dispositivos usan un receptor GPS para calcular la ubicación de la mascota y transmiten esa información a una aplicación móvil en tiempo real. No necesitan una red telefónica para funcionar, ya que envían la señal directamente al teléfono del dueño a través de ondas de radio. La aplicación muestra la ubicación del animal en un mapa y también puede registrar su historial de movimientos.
• Funciones Adicionales: Muchos modelos modernos van más allá de la simple ubicación. Permiten a los dueños establecer "zonas seguras" y recibir alertas si la mascota sale de estos límites. Además, algunos rastreadores también monitorean la actividad física y la salud del animal, brindando información valiosa para su cuidado.

Microchips RFID: Identificación Permanente


El microchip de identificación es un pilar fundamental en la protección de las mascotas.
• Tecnología y Funcionamiento: Este pequeño dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, se implanta de forma segura bajo la piel del animal. Utiliza tecnología de radiofrecuencia (RFID) y no requiere batería. Cuando un escáner compatible se pasa sobre el chip, este emite un número de identificación único.
• Uso Práctico: Refugios de animales y clínicas veterinarias de todo el mundo están equipados con los escáneres necesarios para leer estos chips. Al escanear a un animal perdido, el número de identificación se introduce en una base de datos para contactar al dueño. Esto convierte al microchip en una forma de identificación permanente y no invasiva.

La Combinación Perfecta: GPS y Microchip


La verdadera fortaleza de esta nueva era tecnológica reside en la combinación de ambas herramientas.
• Identificación vs. Localización: El microchip es un registro permanente de la identidad del animal y su dueño, esencial para verificar la propiedad si la mascota es encontrada. Por otro lado, el GPS permite la localización instantánea, facilitando una búsqueda rápida en caso de pérdida.

• Respuesta Rápida en Emergencias: En un escenario de extravío, el GPS permite a los dueños actuar con rapidez para encontrar a su mascota. Una vez que el animal es localizado y rescatado, el microchip sirve como la prueba definitiva de propiedad, asegurando que regrese a su verdadero hogar. Juntas, estas tecnologías complementan la seguridad del animal de manera sinérgica, ofreciendo la mejor protección posible.

Noticia al Día/ Hannabelle Urdaneta

Noticias Relacionadas