Martes 07 de octubre de 2025
Al Dia

Con una programación solemne, San Cristóbal celebra la santidad del "médico de los pobres"

Los actos incluyen conversatorios, jornadas de adoración, conciertos y una peregrinación. El Presbítero Enmanuel Pernía, Rector del Santuario, detalló una agenda cargada de fe y cultura para celebrar el ascenso a los altares del santo venezolano.

Con una programación solemne, San Cristóbal celebra la santidad del
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Diócesis de San Cristóbal, ha presentado la programación oficial de actividades que se realizarán durante el mes de octubre y principios de noviembre para conmemorar la canonización del "Médico de los Pobres".

Los actos incluyen conversatorios, jornadas de adoración, conciertos y una peregrinación. El Presbítero Enmanuel Pernía, Rector del Santuario, detalló una agenda cargada de fe y cultura para celebrar el ascenso a los altares del santo venezolano.

Actos y celebraciones

  • Se realizará un Conversatorio especial, el 8 de octubre con Monseñor Lisandro Rivas Durán, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, a las 6:00 pm, en el Santuario Diocesano José Gregorio Hernández.
  • El día antes de la víspera de la canonización, el 18 de octubre, se realizará una adoración al Santísimo desde las 7: 00 hasta las 4:00pm. Además, habrá un repique de campanas simultáneo en todo los templos de la región andina y se realizará un concierto de gala a cargo del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, Núcleo Tamu a las seis de la tarde.
  • El día de la canonización, el 19 de octubre, se transmitirá en pantalla gigante la misa oficial desde El Vaticano y se realizarán celebraciones litúrgicas en el transcurso del día.

Fiesta litúrgica y develación

El 26 de octubre se celebrará una gran fiesta en el Santuario, en honor a San José Gregorio Hernández. Oficiaran misas desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, la última de ellas será presidida por el Obispo Lisandro Rivas.

El evento culminará con la develación de escultura de mosaico y una placa que fue donada por el Obispo.

La Diócesis de San Cristóbal, extenderá la celebración con dos actividades destacadas:

  • El 1 de noviembre se realizará la Primera Peregrinación Diocesana a Isnotú, lugar de nacimiento del santo. Fieles de distintas partes del país se unirán para llegar hasta el santuario trujillano.
  • Para el 8 de noviembre, está programada la Gran Celebración Diocesana en la Catedral de San Cristóbal, allí inicia la peregrinación de las reliquias de los 2 santos venezolanos, que se movilizarán en todas las parroquias del estado Táchira.

La Diócesis de San Cristóbal invita a toda la comunidad en general a participar en los eventos que honraran a los santos venezolanos.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas