Domingo 31 de agosto de 2025
Al Dia

Atracaron a periodista en plena transmisión en vivo (video)

Las personas evitan mostrar sus aparatos tecnológicos en espacios públicos

Atracaron a periodista en plena transmisión en vivo (video)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La falta de seguridad ciudadana se ha convertido en una constante en muchas regiones del planeta. Factores como el desempleo persistente, el deterioro del tejido social y el aumento del consumo de sustancias ilícitas han contribuido a un notable crecimiento en los actos delictivos, particularmente los relacionados con el robo. Reseñó es con Usted.

Un ejemplo claro de esta situación es Brasil, un país donde muchas personas evitan mostrar sus aparatos tecnológicos en espacios públicos por temor a ser víctimas de delincuentes, quienes frecuentemente se desplazan en motocicletas o bicicletas.

Estos robos no solo ocurren a plena luz del día, sino que en ocasiones están acompañados de agresiones físicas o ataques con objetos punzocortantes. Una situación que generó gran impacto en las redes sociales ocurrió recientemente en São Paulo, cuando una periodista fue víctima de un asalto en pleno enlace televisivo.

Mientras se alistaba para realizar su reporte en vivo, revisando información desde su celular, un individuo que circulaba en bicicleta se acercó rápidamente y le arrebató el dispositivo ante la mirada atónita de la cámara.

La periodista interrumpió su intervención e intentó seguir al ladrón, pero este logró huir con rapidez. Afortunadamente, el rostro del autor del hecho quedó registrado en video, lo que facilitó que las autoridades iniciaran la búsqueda. Sin embargo, debido a la alta frecuencia con la que se cometen estos delitos, las posibilidades de recuperación del aparato son reducidas.

De acuerdo con los informes más recientes, durante el año 2024 se contabilizaron 38.772 homicidios dolosos en Brasil, lo que representa una tasa de 17,9 por cada 100.000 personas, siendo la más baja desde hace más de diez años.

A pesar de ello, los robos especialmente aquellos con violencia o intimidación continúan siendo motivo de alarma, sobre todo en las áreas metropolitanas. Las cifras específicas de 2025 aún no han sido totalmente consolidadas.

En el estado de São Paulo, el panorama muestra ciertos avances: entre enero y mayo de 2025 se registraron 1.029 homicidios dolosos, 12 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Además, los robos violentos experimentaron una reducción notable. En mayo, se reportaron 13.437 casos, lo que representa una baja del 18,4 % respecto al mismo mes de 2024 el nivel más bajo en los últimos 25 años.

Sin embargo, los hurtos sin uso de violencia aumentaron ligeramente, alcanzando los 46.283 reportes en mayo de este año, 365 más que en mayo del año anterior.

Es con Usted/La Kalle

Temas:

Noticias Relacionadas