La Academia Militar de Caracas será sede, del 9 al 12 de octubre, de la Cumbre Continental SKIF 2025, el evento más destacado del Karate-Do tradicional en Venezuela, que reunirá a más de 400 atletas provenientes de todo el país.
Durante cuatro días, los participantes entrenarán junto a reconocidas figuras internacionales del karate, entre ellos: Kancho Nobuaki Kanazawa, presidente de la Shotokan Karate-Do International Federation (SKIF); Paul Huglo, campeón nacional de Japón y primer joven occidental en formar parte del equipo de instructores en ese país; Hanshi Hiroshi Ishikawa, presidente de SKIF para Latinoamérica; y el venezolano Sensei Alejandro Castro, director nacional de SKIF Kodokai Venezuela.
Desde el estado Zulia, varios dojos confirmaron su participación en esta experiencia formativa: Dojo Maracaibo, bajo la dirección del Sensei Eleazar Monsalve; Dojo Escuela Bella Vista, con los Sensei Oswaldo Méndez y Ana Rosales; Dojo León, liderado por la Sensei Hayleen León; y como invitados especiales, el Dojo Budokan Zulia. Todos ellos representarán a la región en este encuentro que promueve los valores del karate tradicional japonés.
Actividad previa en Maracaibo
Como parte de la preparación, el próximo jueves 18 de septiembre se realizará un entrenamiento especial en Maracaibo, dirigido por el Sensei Alejandro Castro.
Se espera la asistencia de más de 100 estudiantes en una jornada técnica organizada en alianza con Budokan Zulia.
Los participantes recibirán certificados avalados por la SKIF Japón. Además, se realizarán exámenes de ascenso, sesiones técnicas especializadas y una jornada de competencias con premiación para los atletas más destacados.
Para el Sensei Eleazar Monsalve, coordinador de SKIF Kodokai Zulia, esta cumbre representa una oportunidad única: “Es un espacio para compartir con maestros japoneses, expertos en fisioterapia, árbitros internacionales y profesionales que transmiten valores como la constancia, la puntualidad, la fuerza y la determinación”.
Monsalve también destacó el impacto formativo del evento: “Como instructor, esta experiencia me brinda herramientas universales para enseñar con mayor autoridad y confianza. Cada clase y cada conversación con los maestros deja una huella profunda. Volvemos a nuestros dojos con una visión renovada y con fundamentos sólidos que se aplican directamente en la vida de cada estudiante”.
La Shotokan Karate-Do International Federation tiene presencia en más de 130 países, lo que otorga a sus actividades un respaldo global y posiciona sus cinturones con reconocimiento internacional.

Noticia al Día / Nota de prensa