Sábado 12 de julio de 2025
Al Dia

Así se vive el luto en Texas donde más de 170 personas siguen desaparecidas por inundaciones repentinas: Trump visitará y evaluará los daños

Son 170 desaparecidos y la lista de fallecidos crece

Así se vive el luto en Texas donde más de 170 personas siguen desaparecidas por inundaciones repentinas: Trump visitará y evaluará los daños
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La conmoción se ha convertido en dolor en todo Texas, donde al menos 120 personas murieron por inundaciones repentinas y otras estaban desaparecidas mientras la búsqueda de víctimas avanzaba metódicamente a lo largo de interminables kilómetros de ríos y escombros el jueves.

Fotografías de los fallecidos junto con una colorida variedad de flores y velas ahora decoran una cerca en Hill Country, un tributo creciente que refleja la enormidad del desastre en la región.

Entre las víctimas se encuentran tres amigos que se habían reunido para el fin de semana del 4 de julio, hermanas de 8 años que estaban en un campamento de verano y una abuela de 91 años conocida por su agudo ingenio.

Se ha reportado la desaparición de más de 170 personas, la mayoría en el condado de Kerr, donde se han recuperado casi 100 víctimas. El número de muertos se mantuvo en 120 el jueves, casi una semana después de las inundaciones.

Las autoridades dicen que han revisado cuidadosamente la lista de personas desaparecidas, pero esas cifras suelen ser difíciles de precisar inmediatamente después de un desastre.

La implacable fuerza de las inundaciones obligó a las familias a realizar inquietantes huidas con poco tiempo en plena noche. Una mujer relató cómo ella y otras personas, incluyendo un niño pequeño, subieron primero a un ático y luego a un tejado, donde oyeron gritos y vieron pasar vehículos. Fotos y videos capturaron su terrible experiencia.

Las secuelas


Más de 2,000 trabajadores locales, estatales y federales participaron en la búsqueda de víctimas. El calor sofocante y los montones de árboles, trozos de madera y basura dificultaron la tarea.

En un pequeño centro comercial dañado por las inundaciones, la gente amontonaba escombros recogidos de los ríos. Las autoridades esperan poder apartar los objetos personales para que los residentes encuentren sus pertenencias.

Un centro de recuperación de desastres, administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el estado de Texas y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), abrió sus puertas el jueves en la Primera Iglesia Bautista de Kerrville.

Este centro ofrece a los sobrevivientes un espacio para registrarse y recibir asistencia federal y otros servicios. Apenas unas pocas personas transitaban por el tranquilo gimnasio de la iglesia al final de la tarde.

Visita de Donald Trump

El presidente Donald Trump viajará a Texas para observar de primera mano la devastación causada por las catastróficas inundaciones que han matado al menos a 120 personas, y que la administración ha caracterizado como un evento único en la vida.

Si bien la administración no se está retractando de sus promesas de cerrar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y devolver la respuesta a desastres a los estados como parte del esfuerzo de Trump por recortar los servicios federales, ha disminuido su enfoque en el tema desde el desastre del 4 de julio, lo que subraya cómo la tragedia puede complicar los cálculos políticos.

Se espera que el presidente realice un recorrido aéreo por algunas de las zonas más afectadas, una práctica relativamente común que permite a los presidentes visitar los lugares del desastre y, con suerte, aliviar la carga logística de las autoridades sobre el terreno.

La Casa Blanca también anuncia que visitará el centro de operaciones de emergencia del estado para reunirse con los socorristas y los familiares de las víctimas de las inundaciones. Trump también recibirá información de las autoridades.

Noticia al Día/AP

Noticias Relacionadas