A través del Instituto Público Municipal de la Salud, (Imsasur) se activó el plan vigilancia epidemiológica para la prevención de la fiebre amarilla. El objetivo es la inmunización de la población comprendida entre 1 a 59 años con la vacuna antiamarílica con una estrategia contundente con la dotación de insumos biológicos, promoción y difusión de actividades de vacunación en la región.

Dentro de las enfermedades inmunoprevenibles, la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos de las especies Aedes Sabethes y Haemagogus. Sus síntomas pueden incluir fiebre, dolores musculares, de cabeza, y en algunos casos severos ictericia y sangrado con una tasa de letalidad que va desde un 20 a un 50 %. Esto es prevenible con una sola dosis de la vacuna, que ofrece protección de por vida.
¿Dónde vacunarte en San Francisco?
- En el estacionamiento frente a la sede de la Alcaldía de San Francisco.
Lunes a domingo de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
- En la sede de Imsasur, avenida 25 de la Urbanización San Francisco, a lado de la sede del CICPC.
Lunes a sábado de 8:00 a.m a 12 del mediodía.
Este plan de vigilancia epidemiológica articula los tres niveles de gobierno, resaltando que el alcalde Gustavo Fernández y el gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero siguen en pie de lucha fortaleciendo la salud de los zulianos con la mirada fija en el bienestar de la población más vulnerable.


Fotos: Cortesía
Lee también: Autoridades iniciarán jornada de vacunación en todo el país este domingo 27-Abr
Noticia al Día/Nota de prensa