La Alcaldía de Maracaibo emitió una declaración, anunciando una campaña para enfrentar el problema de los terrenos baldíos y abandonados en la ciudad.
El mensaje es claro: "Esto no es progreso. Esto es abandono. Y no lo vamos a permitir".
La autoridad local señala que la presencia de propiedades descuidadas, sucias y olvidadas se ha convertido en una parte inaceptable del paisaje urbano.
Esta situación no solo degrada la estética de la ciudad, sino que también genera problemas de salubridad y seguridad, afectando la calidad de vida de los ciudadanos.
"Esta ciudad está en movimiento, y quien tenga propiedad debe asumir su responsabilidad", indica la declaración oficial por la problemática urbana, responsabilizando directamente a los dueños de los terrenos por el estado en que se encuentran.
Tres frentes de acción
Para abordar esta problemática, Gian Carlo Di Martino, alcalde de Maracaibo detalló una estrategia de tres puntos clave:
Notificación: Se está procediendo a identificar a los propietarios de los terrenos en estado de abandono para contactarlos formalmente.
Inspección: Equipos de la alcaldía están realizando visitas a las propiedades para evaluar su condición y verificar el nivel de descuido.
Exigencia: La administración municipal está demandando a los dueños que cumplan con sus responsabilidades y mantengan sus terrenos en condiciones adecuadas.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de saneamiento ambiental y ordenamiento urbano. Al tomar medidas contra el abandono de propiedades, la Alcaldía de Maracaibo busca no solo mejorar la apariencia de la ciudad, sino también fomentar el desarrollo y la inversión, transformando estos espacios en áreas que contribuyan positivamente al bienestar de la comunidad.
Noticia al Día/RRSS Di Martino