Viernes 26 de septiembre de 2025
Al Dia

Alcaldía de Maracaibo propone crear red comunitaria de protección para niños, niñas y adolescentes

Cada uno de los representantes de algunos organismos expuso sus experiencias, puntos de vista y propuestas en lo relacionado a los derechos de identidad y escolaridad de NNA; consagrados en la ley

Alcaldía de Maracaibo propone crear red comunitaria de protección para niños, niñas y adolescentes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una red comunitaria de protección para garantizar los derechos a la identidad y acceso a la educación de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad, propuso Ana Clara Barboza de Di Martino, directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.

Esta es una de las iniciativas que la funcionaria se propone llevar adelante, según anunció tras un encuentro con representantes de instituciones de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) convocado por el ente que dirige y la Dirección de Educación de la municipalidad.

Foto: Cortesía

"Queremos hacer una red social de atención en materia de protección y que tiene que ver con la capacitación de nuestros líderes en las comunidades; con la capacitación de nuestras estructuras en las parroquias; para que, de esta manera, la información baje al poder popular, que es quien realmente puede ayudarnos en esta difícil tarea de hacer Patria, de trabajar a favor de los niños y jóvenes en nuestras comunidades”, explicó Ana Clara Barboza.

“Vamos a empoderar a nuestros líderes de comunidad con esta información valiosa; en esa medida, los derechos de las niñas y niñas van a ser respetados. Los líderes de estas comunidades que puedan, dar no solo dar la información, sino derivar correctamente los casos a los órganos pertinentes que les puedan dar la información”, explicó la directora municipal de Desarrollo Social.

Foto: Cortesía

Resolución de problemas

En la mesa de trabajo, realizada en el Museo de Artes Gráficas Luis Chacón, ubicado en el Palacio Municipal, participaron delegados de instituciones como Consejo de Derechos, Consejo de Protección, Zona Educativa del Zulia, Dirección de Educación y Asuntos Universitarios de la Alcaldía de Maracaibo, CNE, Defensoría Pública, registros civiles, escuelas arquidiocesanas, entre otras.

Cada uno de los representantes de estos organismos expuso sus experiencias, puntos de vista y propuestas en lo relacionado a los derechos de identidad y escolaridad de NNA; consagrados en la ley.

Foto: Cortesía

"La idea es abrir un espacio para que varias instituciones tienen que ver con nuestros niños y niñas en materia de protección, y sobre todo en materia de educación y el derecho a la identidad, podamos tener ese espacio de resolución de problemas”, explicó Ana Clara Barboza de Di Martino.

“Quiero invitar a cada uno de los asistentes a que nos acompañen en esta tarea, porque esta tarea es de todos, para todos y con todos. Y nosotros solos, como Alcaldía, no lo podemos hacer si no nos apoyan cada uno de los órganos del Gobierno nacional, Gobierno regional y el Gobierno municipal unidos, junto con nuestras comunidades, que siempre van a ser nuestra razón de ser”, expresó la directora de Desarrollo Social.

Oficina de apostillaje

"Este es un estado y un municipio que ha sido objeto de mucha migración, ha habido mucha movilidad de familias enteras, algunas que se han distanciado y necesitamos dar respuesta a esa situación”, dijo la directora de Desarrollo Social al hacer referencia a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos niños y adolescentes en cuanto a sus derechos de identificación y acceso a la escolaridad debido a la separación con sus padres o representantes.

Foto: Cortesía

La Primera Dama del municipio anunció que la Alcaldía marabina adelanta gestiones con el Ejecutivo nacional para abrir una oficina de apostillaje de documentos en el Zulia.

“Ya estamos en conversaciones con la Cancillería para que podamos adelantar ese proyecto y podamos tenerlo en nuestro estado, porque es una necesidad, darle esa facilidad (de apostillar documentos) a nuestros ciudadanos en Maracaibo y el Zulia”.

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo

Noticias Relacionadas