Viernes 28 de noviembre de 2025
Al Dia

Gobernador Luis Caldera da inicio al Plan Navideño 2025 con un despliegue de más de dos mil toneladas de alimentos en el Zulia

El estado Zulia ha dado el banderazo de salida al Plan Nacional Ofensiva Alimentaria Navidad 2025 con una jornada masiva denominada "Feria del Campo Soberano".

Gobernador Luis Caldera da inicio al Plan Navideño 2025 con un despliegue de más de dos mil toneladas de alimentos en el Zulia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El estado Zulia ha dado el banderazo de salida al Plan Nacional Ofensiva Alimentaria Navidad 2025, con una jornada masiva denominada "Feria del Campo Soberano". El evento, que tuvo lugar en el Complejo Habitacional Padre Vílchez de la Base de Misiones en el municipio San Francisco, congregó a cientos de ciudadanos bajo un esfuerzo conjunto del gobierno nacional, regional, municipal y comunal, con el resguardo de la Policía Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana y POLISUR.

El Gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, detalló el alcance y los objetivos del plan, destacando el despliegue social y la atención integral para la temporada navideña:

"Hoy el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y el equipo de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez lanzan el Plan Nacional Ofensiva Alimentaria 2025, iniciando aquí en el municipio San Francisco. Este despliegue se realizará todos los jueves, viernes y sábado en el que se espera atender a más de 557 mil personas durante estas jornadas a cielo abierto que incluyen la venta de proteínas y rubros de la Misión Alimentación. Además, intensificaremos la atención a más de
400 casas de alimentación a través de una distribución extraordinaria para todo el estado", dijo el primer mandatario regional.

En la feria se pusieron a disposición productos de PDVAL, Lácteos Los Andes y MERCAL, incluyendo rubros esenciales y proteínas como pollo, pernil, huevos, leche, queso, arroz, harina, aceite, sardina, pescado y hortalizas.

El Gobernador también resaltó la protección a la población escolar y vulnerable: "Estamos garantizando la atención a más de 500 escuelas a través del Programa Alimentario Escolar Bolivariano y hemos beneficiado a más de 7 mil familias pertenecientes al Plan de Vulnerabilidad mediante el Instituto Nacional de Alimentación. En esta jornada se distribuirán alrededor de 2.360 toneladas de alimentos y continuarán el viernes en La Cañada de Urdaneta y el sábado en la parroquia Santa Rosa de Agua de Maracaibo,

Anunció además una dotación especial para los planteles educativos: "El próximo martes comienza un Operativo Especial de Dotación a más de 226 planteles estadales y nacionales. Por instrucciones del presidente de la república, todas las instituciones recibirán su cocina y freezer para asegurar la completa activación del Programa Alimentario Escolar Bolivariano."

Imagen: Xiomara Solano

Preparativos de infraestructura y seguridad vial ante la temporada decembrina

"Estamos preparándonos para un gran despliegue de visitantes a partir del 1 de diciembre en estas navidades. Por eso aceleramos los trabajos de asfaltado, señalización y demarcación de la Troncal del Caribe y activaremos un Plan Especial de Seguridad Vial este miércoles en la Troncal Número 6, desde el Comando Zonal hasta Paraguachón. Esperamos que esta Navidad sea de mucha participación y reencuentro familiar."

Por su parte, el Alcalde de San Francisco Héctor Soto, expresó su agradecimiento y destacó el avance en la gestión de servicios públicos:

"Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Jesucristo, al Presidente Nicolás Maduro y al Gobernador Luis Caldera y muy especialmente al Poder Popular y a los productores que aportan a la soberanía alimentaria de la región. En esta base de misiones, atendimos este 27 de noviembre a 2.000 personas en la jornada de hoy. En cuanto a los servicios públicos estamos avanzando a paso de vencedores: hemos instalado más de 200 transformadores y dos mil luminarias, además hemos realizado la instalación de 120 metros de acueducto y más de 2 kilómetros de colectores de agua servida en nuestras 7 parroquias y 27 circuitos comunales".

En la actividad estuvieron acompañando al gobernador del estado Zulia, la Autoridad Única de Alimentación en el estado, Rafael Bracho, el Coordinador de PDVAL, Yober González y representantes de Mercal Zulia.

La expectativa principal de las jornadas alimentarias es ofrecer rubros de la canasta básica y proteínas a
precios solidarios.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Imágenes: Xiomara Solano y Reyhans Quiroz

Noticias Relacionadas