A pocas horas de revivir este acontecimiento de fervor y fe, que exalta el amor a Dios a través de su Santísima Madre, la Virgen de Chiquinquirá, el "tesoro que quiso dejarnos para el Zulia", ya todo está dispuesto para que miles de devotos se congreguen hoy para participar en el acto religioso que marca el inicio de las fiestas patronales.

La capital zuliana se viste de fe y fervor para celebrar uno de los eventos religiosos más importantes del occidente venezolano: la tradicional Bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como La Chinita, un acto, que reúne a miles de fieles.
Este evento representa el reencuentro del pueblo zuliano con su patrona, la Virgen de Chiquinquirá conocida popularmente como La Chinita, quien baja hoy de su nicho para estar más cerca de sus fieles.
A través de las redes sociales del sagrado templo, el párroco rector, Nedward Andrade, destacó que este acto "significa cuando una madre sale a abrazar a sus hijos y estos se dejan acobijar para que los llene de esperanza y fortaleza en medio de las adversidades".

Los preparativos han culminado con éxito, garantizando la comodidad y el orden para la multitud de peregrinos que esperan el descenso de la sagrada tablita. Se ha dispuesto un operativo que incluye la colocación de unas 30 mil sillas para los asistentes. Estas estarán ubicadas estratégicamente desde la plazoleta de la Basílica hasta el monumento de la Virgen, permitiendo a los feligreses seguir la ceremonia de manera más cercana y cómoda.
El párroco de la Basílica, Nedward Andrade, también señaló que estas fiestas patronales que inician en breve "tienen como centro ese regalo que Dios nos ha dado también en San José Gregorio Hernández y la Santa Madre Carmen Rendiles. Estamos llenos de alegría y esperanza porque el Señor ha estado grande con nosotros", según una publicación en la cuenta X (antes Twitter) de la Basílica.
Las campanas retumbarán en la Plazoleta
Falta poco para que las campanas retumben con más fuerza en el momento en que descienda por el tobogán desde su nicho la Chinita. A partir de este año el campanario computarizado tendrá un sonido más fuerte, nítido, ya que ls nuevos equipos de sonido que se le instalaron a la Basílica está a la altura de grandes templos en el mundo.
La plazoleta está lista para la ceremonia de hoy que esperan a los fieles. La tarima central, sonido y tobogán para el descenso de la Reina Morena, todo está dispuesto en orden para la celebración bajo el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”, la Bajada será en homenaje a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Noticia al Día/ Fotos: Cortesía