La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, señaló este lunes 29 de septiembre, que el presidente Nicolás Maduro suscribió el Decreto de Conmoción Externa, el cual busca proteger la integridad territorial, soberanía, independencia e intereses de nuestra República frente a cualquier violación y agresión externa contra el país.

Durante el encuentro del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con el cuerpo diplomático, señaló que este decreto otorga poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad.
“El Presidente suscribió el decreto de conmoción externa”, indicó Rodríguez en un acto en Caracas con el cuerpo diplomático acreditado en el país. El decreto permite a Maduro “actuar en materia de defensa y seguridad y defender a Venezuela” si Estados Unidos “se llega a atrever a agredir a nuestra patria”, agregó.
“Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela”, insistió Rodríguez. “Jamás entregaremos la patria”.
En adenda, llamó a recordar que la Carta de la ONU contempla que ninguna de sus disposiciones "menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual y colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas".
En adenda, llamó a recordar que la Carta de la ONU contempla que ninguna de sus disposiciones "menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual y colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas".
Advertencia
Rodríguez advirtió que la carta magna venezolana es "muy clara" y prohibe de facto a cualquier ciudadano venezolano, "dentro o fuera del territorio, que promueva, que apoye, que facilite, que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela", pues ello constituye un delito tipificado en las leyes locales y, en tal caso, deberá asumir las consecuencias de sus acciones.
"Ya basta de los extremistas. Tenemos responsabilidad como autoridades, como Gobierno para no permitir este tipo de expresiones en nuestro territorio. De quien llama abiertamente a un bloqueo criminal, de quien llama abiertamente a una invasión, no puede considerarse venezolano o venezolana. No puede permitirse este tipo de expresiones, ni de llamados, ni de acciones en nuestro territorio", sostuvo la vicepresidenta.
Noticia al Día/RT/VTV