El fútbol argentino y sudamericano está de luto, y es que este lunes 7 de julio falleció a los 83 años el exfutbolista y entrenador Miguel Ángel “El Zurdo” López, una de las grandes glorias del Club Atlético Independiente y figura clave en la historia de equipos como River Plate, Atlético Nacional, Junior de Barranquilla y el Club América de México.
Nacido en Ticino, Córdoba, el 1 de marzo de 1942, López tuvo una destacada carrera como defensor. Tras sus inicios en clubes regionales, debutó en la Primera División con Estudiantes de La Plata en 1964. Luego pasó por Ferro Carril Oeste y River Plate, donde fue tres veces subcampeón entre 1968 y 1970.
Sin embargo, su consagración llegó en Independiente, donde entre 1971 y 1975 ganó ocho títulos, incluyendo cuatro Copas Libertadores consecutivas, una Copa Intercontinental (1973 ante Juventus) y dos Copas Interamericanas.
Tras retirarse como jugador en Atlético Nacional de Colombia en 1976, inició una extensa carrera como entrenador. Dirigió a Diego Maradona en Argentinos Juniors en 1979, y luego pasó por clubes como Boca Juniors, Ferro, Arsenal, y varios equipos en México y Colombia. Su mayor logro como técnico fue la Supercopa Sudamericana 1995 con Independiente, venciendo a Flamengo en el mítico Maracaná.
En México, fue campeón con el Club América en tres ocasiones, incluyendo dos títulos de liga y una Copa de Campeones de la Concacaf. En Colombia, dejó una huella imborrable en el Junior de Barranquilla, al que dirigió en siete ciclos distintos y con el que fue campeón en 2004.
“El Zurdo” López falleció en Barranquilla, ciudad donde residía desde hace varios años. Su legado trasciende títulos: fue un símbolo de liderazgo, pasión y compromiso con el fútbol.
“Hasta siempre, Zurdo. Y gracias por tanto”, publicó Independiente en sus redes sociales al despedir a uno de sus ídolos eterno.
Lee también: Venezuela se impuso ante Brasil para sellar su pase a la Copa del Mundo de Sóftbol